En la temporada de cría, una abeja reina llega a poner hasta 2000 huevecillos diarios
Con la llegada de la primavera, hay más presencia de abejas en San Luis Río Colorado, porque al aumentar la temperatura, empieza la floración, esto hace que el abundante néctar y polen que generan, facilite la reproducción y producción de miel por parte de las abejas.
Cuando una de las colmenas de abejas aparecen en las viviendas de la comunidad no suelen actuar de la manera adecuada.
¨Acostumbran a hecharle humo, raid, cuanta cosa, agua con jabón y lo que hacen para nosotros los apicultores es que agrandan el problema¨.
¨La abeja por su naturaleza, mientras uno no la moleste, ella no hace nada¨.
La recomendación principal, es comunicar esta situación a Protección Civil o Bomberos, para que posteriormente sean llamados los apicultores a resolver dicha problemática.
Cuando reciben este llamado, es normal que no se atienda de inmediato, puesto que para toda la comunidad de San Luis Río Colorado, existen solamente tres apicultores que atienden a estas situaciones, los cuales no se dedican de tiempo completo al trabajo de las abejas.
¨Lo primero es no perder la calma y llamar, esperar por que somos muy poquitos apicultores aquí en San Luis¨.
¨Es difícil atenderlos al momento¨.
¨A veces hasta nos agreden, por teléfono, porque les decimos que tiene un costo¨.
En la temporada de cría, una abeja reina llega a poner de 1500 a 2000 huevecillos al día y cada colmena puede llegar a albergar de 30,000 a 60,000 abejas.
La importancia de las abejas, no radica únicamente en la producción de miel, sino principalmente en que sin la polinización, se limitaría la reproducción de plantas y cultivos, resultando en un peligro para la humanidad.
¨Hay más abejas en San Luis que en el campo, por que todas las abejas se van de aquí por los pesticidas y se van a San Luis¨.