Buscar
05 de Abril del 2025

Educación

Reportaje especial: Escuelas se quedan sin alumnos

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
02-10-2024

La migración, la movilidad de la población dentro del municipio e incluso la inseguridad ha motivado que escuelas primarias del valle agrícola y de varias colonias de la zona urbana se estén quedando sin población escolar.


La disminución más evidente de población escolar se ha dado en escuelas ubicadas en comunidades del valle agrícola, entre ellas la escuela Benito Juárez en el ejido Monumentos, la que en el ciclo escolar 2023-2024 tuvo un registro de 13 alumnos, pero llegó a tener un máximo de 41 como ocurrió en el ciclo escolar 2009-2010.


"Sí existe mucha migración en esta parte, padres de familia que vienen de Baja California o que de aquí van para allá, entonces por la situación económica del valle se da mucho la movilidad".


Otra primaria con el nombre de Benito Juárez es la que se ubica en la zona urbana de San Luis Río Colorado, específicamente en la colonia Del Río, demarcación localizada en la esquina Noroeste del municipio a un costado de la línea internacional; el plantel pasó de tener 20 estudiantes entre 2019 y 2020, a menos de diez el día de hoy.


"Que es unitaria, esto quiere decir que nada más funciona un salón y tengo la totalidad de los alumnos ahí que ahorita son cinco los que están inscritos en el plantel".


Según los datos históricos de matrícula que contiene el sitio de la Dirección Estadística de la Secretaría de Educación y Cultura, en los últimos 15 años, la cantidad de estudiantes en varios planteles ha disminuído entre diez y 65 por ciento.


La inseguridad, como es el caso de la primaria Benito Juárez de la colonia Del Río, es un factor que desalienta a los padres a enviar a sus hijos a ese plantel, pese a contar con instalaciones en buen estado.


"En sí como estamos pegados aquí a la frontera también se viven cosas de inseguridad, entonces principalmente es por eso que la gente que vive un poquito más para allá de la cuadra no se acerca para acá para inscribir a los niños en esta escuela". 


No obstante, la disminución de estudiantes en algunas escuelas rurales, Oliver Meza, supervisor de escuelas federales en el valle agrícola, considera que el actual ciclo escolar ha sido positivo en términos de nuevas inscripciones.


"En la escuela de la comunidad de Lagunitas tenemos incluso la construcción de un aula, la cual se estrenó hace, ahora en el inicio de ciclo escolar, equipada totalmente sobre todo para el uso de alumnos de primer grado". 





Noticias Destacadas

S. Luis R. Colorado

Aumenta la venta de marisco en la cuaresma

Aumenta la venta de marisco en la cuaresma
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
04-04-2025

Los productos más vendidos para las pescaderías en estas fechas son el camarón y la mantarraya.

El cinco de marzo dio inicio la cuaresma este año, un periodo de tiempo en el que los creyentes católicos realizan una preparación espiritual para la Semana Santa.

Parte de las tradiciones que se realizan en cuaresma, está el no comer carne, como forma de penitencia y sacrificio, con esto es común que se reemplacen las comidas con carne por mariscos y son los proveedores de este producto quienes se ven beneficiados.

"Todo el año, hay meses que si se calma, cuando entra la cuaresma es cuando ya se vienen las ventas del marisco".

"Los días buenos que son jueves, viernes y sábado de semana santa se ponen bien".

Los productos más vendidos para las pescaderías en estas fechas son el camarón, la mantarraya, el chochito para hacer ceviche y el cazón.

Miguel Felix, dueño de una pescadería local, destaca cuales son los alimentos que recomienda preparar en esta próxima semana santa.

"Lo que es la manta con camarón y luego el pescado, que llega la curvina entera para hacer la zarandeada o la hacemos en trozos".

Cabe destacar, que para la religión católica, la abstención de ciertos alimentos no es la principal importancia en la cuaresma, en cambio, el objetivo es renunciar a "placeres mundanos", lo que se puede traducir en dejar de lado los vicios o costumbres negativas que se tienen normalmente.


S. Luis R. Colorado

En SLRC solo hay seis bibliotecas públicas

En SLRC solo hay seis bibliotecas públicas
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
04-04-2025

Acceder a libros de forma gratuita, formar parte de círculos de lectura o talleres para niños

es posible a través de las bibliotecas públicas municipales.

Dentro de la zona urbana de San Luis Río Colorado, existen tres bibliotecas abiertas para el público general, la Biblioteca Profesor Adalberto Sotelo, en Avenida Hidalgo y Calle diez, la Biblioteca Sor Juana Inés de la Cruz, en Avenida Madero y Calle 30 y el más reciente de estos espacios, la Sala de Lectura Abigael Bohórquez, dentro del Parque La Tortuga, que se rehabilito en enero de este año.

En la zona rural, hay tres bibliotecas distribuidas, una en el Golfo de Santa Clara, en Luis B. Sánchez y otra en el Ejido Michoacan.

Para pedir prestado un libro, es necesario tramitar una credencial, solamente con identificación y un comprobante de domicilio.

De lunes a viernes, las bibliotecas municipales se encuentran abiertas para todo público en un horario de 8 AM a 3 PM y constantemente realizan actividades como círculos de lectura los jueves y talleres para niños el último viernes de cada mes.

Según autores de la localidad, el hecho de que en la mayor parte del tiempo, estos lugares se encuentren vacíos, no es solamente que los sanluisinos tengan bajo interés hacia leer, si no que los desconocen y a las facilidades que hay para acceder a libros de forma gratuita.



Más de Meganoticias