La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora confirmó que elementos de la Policía Municipal de San Luis Río Colorado, omitieron poner a disposición del Ministerio Público a un menor de edad, presunto responsable de haber atropellado y asesinado a un ciclista el pasado jueves y por tanto desmintió la versión oficial del Ayuntamiento que dio el pasado viernes.
Sin explicación alguna, los policías municipales de los cuales se negó información en la Comandancia de Seguridad Pública, reportaron el incidente en el que murió Erlén Armenta, tras ser atropellado por un vehículo que conducía Juan de Dios ?N?, y quien es hijo de Tania Castillo, quien hasta el día de hoy trabajaba en el Ayuntamiento como directora de Turismo, lo que hizo sospechar que fue liberado por su parentesco.
Sin embargo la fiscalía no informó si inició otra carpeta de investigación en contra de los elementos de la Policía Municipal por esta violación al protocolo homologado de primer respondiente y liberar a quien causó la muerte de otra persona.
Por otro lado el presidente municipal César Iván Sandoval Gámez informó que dio instrucciones a Contraloría Municipal para que inicie una investigación en contra de funcionarios que resulten responsables
"Hemos tomado la decisión de instruir desde el primer día de una manera directa a la Contraloría Municipal a realizar una investigación exhaustiva, imparcial y apegada a derecho para determinar si existe alguna conducta indebida"... "O una responsabilidad administrativa de cualquier funcionario o funcionaria o en su caso de algún elemento de la Policía Municipal".
Además agregó que separó del cargo de manera temporal a la funcionaria.
David Verdugo, el abogado que tomó el caso habló sobre la probable falta de procedimientos formales en la investigación, cuestionó por qué no se siguió el protocolo legal correspondiente si se trata de un posible caso de homicidio y señaló un posible conflicto de interés.
"No hubo como tal una detención. Hasta el momento todo indica que nunca se turnó a esta persona en calidad de detenido hacia el Ministerio Público, sino como un trámite de un accidente convencional, no como detenido, y eso es justamente lo que estamos tratando de entender en este momento ¿por qué no fue de esa mecánica? si estamos hablando de la probable comisión de un homicidio".
Lidia Soraya, esposa de la víctima, relató las dificultades que ha enfrentado para obtener información oficial sobre el caso y ha hecho un llamado de justicia a las autoridades.
"Hemos estado en vueltas desde la noche del accidente estuvimos en vueltas, no nos han dicho nada"... "Queremos resultados por parte de las autoridades, queremos que paguen los culpables".
A la misma exigencia de justicia se han sumado Edith Armenta y Esthela Aguayo, hermana y mamá de Erlén.
"Esto no se puede quedar así, queremos justicia".
En un hecho sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como el Papa número 267 de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el primer pontífice originario de Estados Unidos y miembro de la Orden de San Agustín (OSA), fundada en 1256.
La elección del Papa número 267 a quien se le ha nombrado como León XIV fue confirmada el 8 de mayo de 2025 (9 de mayo en Italia), por el Colegio Cardenalicio, compuesto por 133 electores.
Así lo compartió el padre y comunicador Germán Orozco Mora, quien dijo ser parte también de esta orden.
"Se trata de un cardenal relativamente joven de 69 años de edad, pero con una gran carrera como pastor y sobre todo misionero en la zona de Piura en el Perú"... "Es un papa identificado con San Agustín y su nombre de León XIV, pues le viene de León XIII un papa muy conocido en la iglesia".
Prevost, quien fue nombrado Cardenal por el Papa Francisco en 2024, ha tenido una trayectoria destacada como misionero y obispo en Perú, además de ser un profundo conocedor del pensamiento agustiniano, al que dedicó su tesis doctoral en Roma, según información recabada por Orozco Mora.
Su elección revive la relevancia de san Agustín de Hipona, cuyas obras como La Ciudad de Dios y Confesiones siguen siendo referencias obligadas en universidades y seminarios del mundo.
El padre Germán compartió que el nuevo pontífice, representa una síntesis de culturas, pues además de su origen estadounidense, posee también la nacionalidad peruana y habla inglés, español e italiano con fluidez.
Su elección ha sido vista por muchos como una señal de renovación espiritual, impulsada por la tradición intelectual y pastoral de los agustinos, quienes han dejado huella en la historia eclesial de América Latina y del mundo.
El legado de figuras agustinas como Santa Rita de Casia, Santo Tomás de Villanueva, el genetista Gregorio Mendel e incluso Martín Lutero, también fue recordado en medio de este histórico momento.
El joven que atropelló a Erlén Armenta ha sido vinculado a proceso y enfrentará cargos más graves luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado reclasificara el delito de homicidio culposo a doloso.
Aunque la información ya ha sido confirmada por la institución, aún no ha sido emitido un comunicado oficial debido a que el implicado es menor de edad.
De acuerdo con fuentes cercanas a la investigación, el presunto responsable del accidente donde Erlén Armenta perdió la vida, continuará el proceso en libertad mientras se desahogan las pruebas, sin embargo las mismas fuentes allegadas al caso compartieron a Meganoticias que el joven y su madre quien es una funcionaria separada de su cargo en la actual administración se presentaron en audiencias recientes.
No obstante, en caso de ser hallado culpable bajo la nueva tipificación del delito, el joven podría enfrentar una sentencia de hasta cinco años de internamiento en el Instituto de Tratamiento y de Aplicación de Medidas para Adolescentes (ITAMA).
El atropellamiento de Erlén Armenta, ocurrido el pasado 3 de abril, generó indignación en la comunidad y presiones públicas para que se lleve un proceso transparente y justo.
El cambio en la tipificación legal del caso responde a elementos recopilados durante la investigación que, según la Fiscalía, muestran indicios de intencionalidad en el hecho.
Mientras tanto, la familia de la víctima ha solicitado que el caso se trate con la seriedad debida y continúan exigiendo justicia para Erlén.