Buscar
08 de Mayo del 2025

Sociales

Reportaje especial: Migrantes: ¿héroes o villanos?

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
17-12-2024

Este miércoles 18 de diciembre se conmemora a nivel internacional el Día del Migrante. Históricamente, San Luis Río Colorado está ligado a la llegada de migrantes de la mayoría de las entidades federativas del país con la finalidad de encontrar mejores condiciones de vida en la frontera o cruzar hacia Estados Unidos, en donde buscan el llamado "sueño americano".


Y es en Estados Unidos, a donde los migrantes llegan principalmente de forma ilegal, país en el que pueden convertirse en héroes o villanos.


"Las y los mexicanos en Estados Unidos son trabajadores de primera, trabajadoras de primera, y contribuyen de manera muy importante a la economía de Estados Unidos". 


Mientras tanto, en las ciudades fronterizas como San Luis Río Colorado, hay migrantes que viven el drama de estar alejados de sus familias tras haber sido deportados.


"Arreglé en el 88, allá trabajé en los pinos por 20 años, ahí están mis niñas, y viven en una reservación que se llama Hoopa".


En medio de la zozobra de estar en una ciudad en donde no tienen arraigo, los migrantes cuentan con el apoyo de instituciones como la Casa Divina Providencia, en donde se les dan alimento, ropa y albergue en el caso de familias.


"Más menos para este 2024 de los 52 mil platillos que se sirvieron, ocho mil más o menos son para estrictamente migrantes (...) y un poco más de 44 mil son los que se sirven aquí a través de la ventanilla para gente vulnerable en situación de calle".


Entre enero y octubre de 2024, Sonora fue la entidad que recibió más mexicanos deportados desde Estados Unidos, con una cifra de 59 mil 762. En el caso de San Luis Río Colorado, de enero a octubre fueron deportados 12 mil 451 mexicanos, solo por debajo de Nogales que recibió a 44 mil 532 personas detenidas en Estados Unidos por ingresar ilegalmente. 


Tras ser deportados desde Estados Unidos, los migrantes enfrentan un viacrucis.


Es el caso de Miguel, quien hace casi 15 años tuvo que dejar a sus tres hijas en una reservación indígena ubicada en California, cerca de Oregon. Fue detenido por autoridades migratorias debido a que no renovó su permiso de residencia legal en Estados Unidos, luego fue sacado por San Luis Río Colorado. Extraña a sus hijas y cree que no saben que está en esta ciudad fronteriza.


"Que las extraño y las quiero mucho, estoy aquí en San Luis Río Colorado, tengo donde quedarme, pero no tengo trabajo, es todo".





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta

Ecos Locales: Guerreras Buscadoras, Prevén Ciclones, Cártel Jalisco, Gas Pimienta
Por: Missael Nava
CDMX
07-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



La reciente denuncia de las Guerreras Buscadoras ha encendido una fuerte controversia dentro del propio movimiento de búsqueda de personas desaparecidas en Sonora. A través de redes sociales, acusan a las Madres Buscadoras de Sonora de violar los protocolos forenses tras el hallazgo de una fosa clandestina en Hermosillo, al intervenir sin autorización y exhibir imágenes de los restos humanos.



La temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 ya tiene sus cartas sobre la mesa: entre 16 y 20 sistemas podrían formarse en el Pacífico, con nombres ya definidos y un historial que apunta con fuerza hacia Baja California Sur como el estado más golpeado. Aunque no todos tocarán tierra, la estadística no miente: en seis décadas, esa región ha recibido casi el 14% del total de impactos registrados.



En un operativo conjunto entre fuerzas estatales y federales en la región de Tierra Caliente, nueve presuntos integrantes de una célula criminal -ocho venezolanos y un hondureño- fueron detenidos mientras transportaban un arsenal que incluía rifles de alto calibre, más de 100 cargadores, cartuchos útiles, ponchallantas y contenedores para explosivos improvisados. 



En Jiquilpan, las manos artesanas siguen tejiendo historia entre hilos y esperanza, a pesar de los embates del mercado actual. La competencia entre creadores, las ventas inestables y la presión de los precios digitales no han detenido a quienes, como Alejandra Cárdenas y María Lucila García, se esfuerzan por mantener viva la tradición textil. 


La Comisión de Derechos Humanos del Estado ya investiga el uso de gas pimienta por parte de policías municipales durante un concierto de El Gran Silencio en Manzanillo. La queja, iniciada de oficio tras varias denuncias públicas, señala presuntas afectaciones físicas y emocionales a asistentes, mientras se solicita el informe oficial a las autoridades locales.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


S. Luis R. Colorado

Denuncia abuso policial en Puerto Peñasco

Denuncia abuso policial en Puerto Peñasco
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
07-05-2025

Hannya, una joven residente de Puerto Peñasco, denunció a través de un grupo de Facebook que fue víctima de abuso por parte de una oficial de la Policía local en ese municipio mientras se dirigía a dejar a su hijo a la escuela.


Según su publicación, la oficial, a bordo de la patrulla número 07, la detuvo bajo el argumento de que su vehículo tenía las placas vencidas. A pesar de que Hannya pidió tolerancia al explicar que llevaba a su hijo consigo, fue trasladada a la comandancia para rendir cuentas ante las autoridades correspondientes.


La ciudadana relató que, al negarse a entregar las llaves de su vehículo, la oficial, la esposó, golpeó y amenazó, todo esto frente a su hijo de tres años de edad.


Minutos después la publicación fue borrada del grupo de Facebook, por razones desconocidas, sin embargo, en entrevista con Meganoticias, Hannya informó que procederá legalmente, aunque no precisó si lo hará ante la Contraloría Municipal de Puerto Peñasco o ante otra instancia.


S. Luis R. Colorado

Continúa problemática en vivienda donde se albergaban perros

Continúa problemática en vivienda donde se albergaban perros
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
07-05-2025

A pesar de que el pasado 6 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE), informó sobre el rescate de 25 canes en cateo por maltrato animal y el aseguramiento de un hombre señalado por el presunto delito de maltrato animal, los vecinos denuncian persistente maltrato animal, ladridos y olores insoportables en la misma vivienda donde se realizó el cateo.

Esta situación es una problemática que se había denunciado por parte de los vecinos en marzo de 2024 a la anterior administración municipal y posteriormente los vecinos compartieron a Meganoticias en el último trimestre del mismo año que se dio conocimiento al Centro de Atención Animal en la actual administración, sin obtener una respuesta. 

Meganoticias obtuvo la versión de Francisco, meses antes de ser detenido, quien comentó que su único objetivo es ayudar a los animalitos que son abandonados en la calles, sin embargo la tenencia de los animales tiene que ser controlada según lo que nos explica la especialista en rescate animal Mio Millán, mejor conocida en redes sociales como "La Psicoabogata".

"San Luis Río Colorado, sí lo tiene, tiene un reglamento que se puede ver en línea y en este se especifica cuáles son las condiciones de la tenencia de cada especie"... "Se debe de tomar en cuenta que debido a estos reglamentos es que estamos obligados todos los ciudadanos digamos a cumplir con estas condiciones".

La especialista en rescate animal explicó que tanto albergues, estéticas, veterinarias, servicio de entrenamiento canino, hospedaje de animales de compañía y otros, deben adecuarse a las condiciones que se establecen en el Reglamento de Protección Animal.

"Los espacios en los que se encuentren deben de ser adecuados, debe de haber una delimitación, dependiendo del tamaño del animal, la especie, del número de animalitos que va a haber"... "Los cuidados que se deben de tener cuando son animales peligrosos"... "Deben de contar todos con alimento, agua atención médica y muy importante la vacuna contra la rabia".

De acuerdo con testimonios recabados, aún permanecen varios canes en el interior del inmueble, algunos de ellos en evidente estado de abandono y los colonos también señalan que los fétidos olores que emanan del lugar se han vuelto insoportables, especialmente con las altas temperaturas, además de que los ladridos a altas horas de la noche afectan el descanso de las familias.

En cuanto a la situación legal de Francisco se tiene conocimiento que el juez determinó que su proceso lo llevara en libertad, pero su caso está en apelación.



Más de Meganoticias