Buscar
03 de Abril del 2025

Ecología

Reportaje especial: Pericos amenazan con convertirse en plaga

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
21-10-2024

Se le conoce como perico monje o cotorra argentina y se trata de un ave cuya especie se considera exótica e invasora, debido a su alta capacidad de adaptarse a distintos entornos naturales.

En San Luis Río Colorado, como ha sucedido con otras ciudades de Sonora y del país, esta ave pequeña tiene una presencia importante, lo que representa un riesgo debido a que puede llegar a convertirse en una plaga, como ya ha sucedido en Hermosillo y en Mexicali, ésta última, ciudad capital de Baja California.

De acuerdo a fuentes documentales, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó, entre 2005 y 2010, la importación de unos 125 mil ejemplares de la especie. En 2016, la propia Semarnat ubicó a esta ave como una de las 384 especies invasoras.

En San Luis Río Colorado se empezaron a observar ejemplares de cotorro argentino aproximadamente desde 2014, ,luego de que fueron traídas desde el Centro y Sur del país para ser comercializadas, algunas de manera legal y otras ilegalmente.

"Es una especie que en general se ha, digamos, establecido a partir, parece que a partir de liberaciones ex profeso, que a la gente se les ha escapado o las han liberado por alguna razón y se establecen en ciudades".

Desde el 2012, el investigador Jorge Ramírez-Albores, de la Universidad Nacional Autónoma de México, documentó la presencia del perico monje en la capital del país.

El investigador concluyó mediante un estudio que esta especie tiene el potencial de causar daños importantes a la infraestructura urbana, cultivos agrícolas y a la fauna nativa como ha ocurrido en otros países, y recomendó implementar medidas para controlar la expansión de esta especie en México. Doce años después de ese estudio, el ave ya es un problema en la capital del país: se estima que hay 5 mil ejemplares.

Una característica del perico monje es el tamaño de los nidos que construyen, los cuales pueden llegar a pesar 150 kilogramos. Hasta el momento, en San Luis Río Colorado estos nidos se han detectado sólo en la zona urbana, especialmente en palmeras datileras.

"Ni tiene detecciones importantes en las zonas silvestres o en las zonas fuera de la zona urbana (...) de ahí a una cuestión de afectación humana no tenemos más datos, habría que estar monitoreando con actividades productivas que puedan manifestar alguna afectación sobre eso".

De acuerdo a las observaciones que se han realizado en San Luis Río Colorado y otras ciudades de la región, el perico monje se alimenta de dátiles, semillas verdes del mezquite y del zacate conocido como grama.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…

Ecos Locales: Localizan Restos, Menor Abusada, Robo de Motocicletas…
Por: Missael Nava
CDMX
02-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




El colectivo Madres Buscadoras de Sonora localizó restos óseos en Navojoa durante una jornada de búsqueda con apoyo de la Fiscalía y la Comisión de Búsqueda de Personas. Las piezas, que podrían pertenecer a un hombre, fueron documentadas y compartidas en redes sociales. El hallazgo será analizado por peritos para determinar la identidad de la víctima, mientras el colectivo agradeció la colaboración de autoridades y ciudadanos en su incansable lucha.




En Chiapas, se ha denunciado el presunto uso de programas sociales y becas, como la "Rita Cetina", por parte de Morena para forzar a la ciudadanía a afiliarse al partido. Padres de familia han reportado que operadores de Morena y maestros del SNTE les han presionado para afiliarse a cambio de facilitar trámites para obtener estos beneficios, evidenciando un patrón de coacción en varias regiones del país.




En las últimas semanas, el robo de motocicletas ha aumentado en la colonia San Rafael, donde el grupo Vecinos Vigilantes ha identificado a un grupo de jóvenes que rondan por las noches en busca de vehículos para robar. Aunque algunos han sido recuperados, la mayoría de las motos terminan siendo desvalijadas y vendidas en talleres. Se recomienda a los propietarios de motocicletas invertir en medidas de seguridad. La policía y la Secretaría de Marina están al tanto de la situación, con evidencias que apuntan a los responsables.




Una madre denunció que su hija de 4 años sufrió abuso sexual en un jardín de niños de Coatzacoalcos, presuntamente por una empleada del plantel, y acusó a las autoridades escolares de no tomar medidas a pesar de la denuncia presentada ante la fiscalía.




Un tráiler fue atacado a balazos en la autopista Tepic-Guadalajara, cerca de Ixtlán del Río, por presuntos delincuentes que intentaron detenerlo. El conductor, ileso, aceleró para evadir el ataque y luego llamó al 911 para pedir ayuda. A pesar de los disparos, logró continuar su camino y detenerse en el kilómetro 102. Las autoridades investigan el incidente, que podría estar relacionado con el crimen organizado, aunque no hay detenciones hasta el momento.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Agustín, guía y traductor en la frontera de Algodones

Agustín, guía y traductor en la frontera de Algodones
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

Los Algodones, un pequeño pero vibrante poblado fronterizo en Baja California, es conocido por su gran afluencia de turistas, especialmente estadounidenses y canadienses que buscan servicios médicos y dentales de calidad.

En este entorno, uno de los oficios más antiguos y esenciales es el de guía y traductor, una labor que ha permitido a destacadas personas salir adelante en esta comunidad.

Agustín Camarena es un claro ejemplo de ello, desde muy joven, entendió la importancia de la comunicación y la hospitalidad para quienes visitan su pueblo y con dedicación, se preparó para este oficio logrando hoy ser un guía experto que acompaña a turistas en su travesía por Los Algodones, facilitando su experiencia y brindándoles confianza en un entorno ajeno para muchos.

"Agustín Camarena, mucho gusto me dedico a promocionar dental y óptica al igual que farmacia".

Agustín comparte que le gusta lo que hace porque no solo ayuda a la gente a comunicarse, sino que también muestra lo mejor de su comunidad pues conoce cada calle, cada negocio y sabe exactamente dónde pueden encontrar lo que buscan.

"Como tenemos muchos turistas que entran los traemos, nuestro trabajo es hablarles a ellos de una forma pacífica, para que nos crean, para que se sientan bien con nosotros, los metemos al dental, reciben su trabajo, óptica, lentes, agarran lentes, medicina y luego los llevamos para atrás".

Domina el inglés y el español, dos idiomas que convergen en Los Algodones, facilitando la comunicación con personas de diversas nacionalidades. Pero más allá de su habilidad lingüística, su verdadera esencia radica en el servicio. Lleva en la sangre y en el pensamiento una vocación genuina por ayudar a los demás, siempre dispuesto a brindar atención con calidez, empatía y profesionalismo.

"Yo me gradué de la escuela, en el otro lado, pero vivo aquí en Algodones con mi esposa, mientras estoy aquí este trabajo lo encontré con la gente y es muy buen trabajo".

Su compromiso va más allá de las palabras; es una actitud que se refleja en cada gesto, en cada acción y en cada experiencia que comparte con quienes lo rodean.

"He ido a comer con los gringos, los gringuitos de aquí te agarran confianza, te llevan a comer, te compran cosas te dan dinero, te chuchean, te dan lo que tu quieras, o sea, aquí es de ser buen samaritano y el buen samaritano va a ganar todo, el paciente, usted vio, te domina la persona, te quiere mucho y hasta de compra lo que tu quieras".

Ser guía y traductor en Los Algodones va más allá de solo interpretar palabras. Se trata de conectar culturas, ofrecer orientación y hacer que la visita de los turistas sea placentera y segura.

Al menos en Los Algodones hay un aproximado de mil 400 guías y traductores a quienes se les conoce como ?jaladores?, un oficio, que con conocimiento del idioma inglés y su cercanía con la comunidad local, se ha convertido en un puente entre los visitantes y los comerciantes del lugar.

"Mi recomendación sería la más grande y la más importante, aprender mucho inglés y dominarlo, porque ya el dominarlo, una persona, más los gringos te tienen confianza, mucha confianza, ya cuando ganas confianza es lo mejor de todo".

A pesar de los desafíos que enfrenta el sector turístico, especialmente en tiempos de incertidumbre económica y cambios en las políticas migratorias, este oficio sigue siendo indispensable.

Agustín y otros guías continúan desempeñando su labor con entusiasmo, manteniendo viva una tradición que ha sido clave en la economía de Los Algodones, así, el papel de los guías y traductores como Agustín no solo contribuye al turismo, sino que también fortalece los lazos entre México y los miles de visitantes que llegan año con año en busca de servicios y nuevas experiencias en esta histórica frontera.


S. Luis R. Colorado

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo

PRI lanzan iniciativa para combatir el rezago educativo
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
02-04-2025

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha establecido un convenio con la institución educativa Aula Tec para la creación de la Prepa PRI, un programa que busca facilitar el acceso a la educación a más de 51 millones de personas en el país que no han concluido sus estudios de preparatoria compartió el dirigente municipal de este grupo político, Alex Albelaiz Cárdenas.

Informó que los requisitos y plan de estudios para inscribirse, son presentar INE, CURP, Acta de nacimiento y certificado de secundaria y las materias esenciales que se impartirán son Comunicación, Humanidades, Ciencias Sociales, Matemáticas y Ciencias Experimentales, con un costo total de 8 mil pesos.

"Se supone que empieza el 5 de abril, pero la inscripción se puede extender hasta el 12 de abril"... "Habría que traernos la documentación (Al PRI municipal), o contactarnos al teléfono, para que nos manden todo los datos, el pago en sí se va a ser por medio de una cuenta, no vamos a manejar nosotros dinero"

Compartió que la iniciativa permite a los estudiantes obtener su certificación de bachillerato a través del Acuerdo 286 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual permite acreditar conocimientos mediante un examen.

Agregó que el certificado es expedido por la Dirección General de Bachillerato (DGB) y cuenta con un código QR para verificar su autenticidad y que las clases serán en dos modalidades de estudio: Virtual y Clases en Vivo.

Los certificados serán entregados en la tercera semana de noviembre.

Con esta iniciativa, el PRI y Aula Tec buscan abrir nuevas oportunidades educativas para millones de mexicanos, ofreciendo una alternativa accesible y flexible para completar la educación media superior.



Más de Meganoticias