Los choferes del transporte colectivo que aún siguen prestando el servicio de las tradicionalmente llamadas peseras, piden a las autoridades municipales y a las de la delegación local del transporte en San Luis Río Colorado que den información clara respecto a cómo operarán las nuevas unidades tipo Combi que fueron donadas por el gobierno del Estado en la primera quince de diciembre de 2024.
Como se recordará, el 19 de noviembre de 2024 el Cabildo aprobó que el Ayuntamiento firmase un convenio con el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora para que el municipio pudiera recibir en donación diez vehículos para el transporte público.
El 5 de diciembre de 2024 el gobernador Alfonso Durazo aseguró que sólo faltaban cuestiones administrativas para que las unidades se pusieran en funcionamiento.
"Ya están aquí ya es una cosa administrativa del Ayuntamiento que estoy seguro pondrán en marcha de inmediato y vamos a continuar en el mejoramiento del sistema de transporte".
Los 10 vehículos recibidos por el gobierno municipal permanecen estacionados en una cancha de usos múltiples aledaña a las oficinas de Desarrollo Social Municipal que se localizan en avenida Lázaro Cárdenas y calle 32.
Se trata de unidades tipo Combi, con capacidad para 14 pasajeros, además del chofer, equipadas con aire acondicionado.
Mientras tanto, los dos únicos choferes que luego de terminar la contingencia sanitaria por COVID 19 reiniciaron con el servicio de transporte en las llamadas "peseras", ignoran cualquier información oficial sobre el tema.
"Pues era lo que estábamos esperando nosotros y todos los permisionarios estábamos esperando esa noticia pero absolutamente no ha habido ninguna noticia, ni buena, ni mala".
Con más de 40 años de chofer de las peseras, Manuel Muñoz espera que se les tome en cuenta para seguir trabajando dentro de la ruta que opera en la avenida Sonora y no les hagan cambios que confundan a los usuarios.
"Porque nosotros pues si tantos años trabajando aquí y luego para que nos corran así nomás a la malagueña pues como que no va, tiene que platicar dialogar con nosotros, o conmigo, o con los compañeros que andamos aquí".
Entre la escasa información que se ha dado a conocer es que las rutas de transporte que funcionarán con las nuevas unidades, son la tradicional de la Avenida Sonora y Parque Industrial; se reiniciará con la de la avenida Hidalgo y calle 26 y se pondrá en marcha una que cubrirá las dos clínicas del Seguro Social y recorrerá la avenida Jazmín al Sur de la mancha urbana.