Buscar
29 de Junio del 2024

Sociales

San Luis tiene baja densidad poblacional

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
27-06-2024

Desde hace por lo menos 12 años, existen estudios e indicadores obtenidos de análisis de datos de desarrollo urbano que señalan que San Luis Río Colorado es una ciudad con baja densidad poblacional.


Sara Topelson Freedman, arquitecta, académica y fundadora del Centro de Investigación y Documentación de la Casa A.C., explicó durante un curso de capacitación lo que implica ese concepto.


"Esta indica el número de habitantes por hectárea o de viviendas por hectárea, porque al final del día el número de viviendas se multiplica por el promedio de habitantes por familia y tenemos los habitantes en un área urbanizada".


El estudio más reciente, elaborado por la Organización de las Naciones Unidas en colaboración con el INFONAVIT, data de 2018 y aborda el Índice Básico de las Ciudades Prósperas, o CPI por sus siglas en inglés.

Este índice refleja el desarrollo de las ciudades en una serie de aspectos tales como la Productividad, Infraestructura de Desarrollo, Calidad de Vida y Equidad e Inclusión Social. 


El estudio realizado en 2018 establece que San Luis Río Colorado obtuvo una calificación de 15.29 puntos sobre un máximo de 100. La razón es que en la fecha del estudio San Luis Río Colorado tenía una densidad de población de 2 mil 293 personas por kilómetro cuadrado, mientras que la densidad óptima que define la ONU es de 15 mil personas por kilómetro cuadrado.


"En el desarrollo urbano pues lo ideal sería, que idóneo sería que fuéramos creciendo de acuerdo a las necesidades de poblar un lugar, de ir creciendo ordenadamente que para eso hay planes también de desarrollo". 


Una baja densidad de población provoca expansión de las ciudades, como es el caso de San Luis Río Colorado en donde el espacio está desaprovechado debido a que es habitado por un número reducido de personas.


En cambio, una alta densidad supone mejores condiciones en la disponibilidad de recursos como el transporte, además de reducción en los tiempos de traslado.


"Este aumento de densidad nos permite crear ciudades más sustentables, mucho más competitivas y todavía más allá, es donde a la gente les gusta vivir, son gratas para vivir; esos son los beneficios de esta aglomeración".


"Aquí en San Luis Río Colorado, pues suceden cosas como lo que hacen los ejidos que venden lotificaciones muy lejos de la mancha urbana y luego ya que están instalados ahí pues son los que van y piden, solicitan, hacen plantones para que les lleven agua, luz, drenaje".


El estudio de la ONU e INFONAVIT recomienda al gobierno de San Luis Río Colorado que se incluya en el Programa Municipal de Desarrollo Urbano una estrategia general de redensificación que incentive la construcción en las zonas consolidadas de la ciudad y desincentive el consumo territorial en las zonas periféricas. 





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias