Las instalaciones de lo que era la empresa Massimo, será el inmueble que arrendará el Ayuntamiento para albergar a migrantes deportados por la Garita número 1 de San Luis Río Colorado, compartió el presidente municipal César Iván Sandoval Gámez.
Sandoval Gámez informó que para atender esta situación, el Gobierno del Estado ha asignado un presupuesto extraordinario de 5 millones de pesos, que será destinado a la implementación de diversos apoyos.
"Ya hemos estado en pláticas durante algún tiempo con el Gobierno del Estado"... "De cómo poder ayudar a esa gente que va a ser deportada hacia México"
El presidente municipal también informó que estas instalaciones se habilitarán para recibir a mil 500 personas y que tienen un plan B, donde podrían albergar a 500 personas más en caso de que sobre pase el primer inmueble.
"Los recursos son estatales, la responsabilidad es total, no hay un recurso que digan hasta aquí te voy a dar traen toda la disposición por parte del Gobierno del Estado"
La regidora Alejandra González, aunque no especificó la fuente ni la periodicidad, mencionó que podrían deportarse hasta 1,500 personas al día. Además, señaló que el único lugar en el municipio disponible para recibir a migrantes es la Casa del Migrante "Divina Providencia".
Sin embargo, en su sitio oficial, el Instituto Nacional de Migración informó que el promedio de deportaciones en enero de 2023 fue de 643 personas diarias, mientras que en enero de 2024 disminuyó a 456 personas diarias en toda la franja fronteriza, que cuenta con un total de 21 garitas.
A la expectativa quedará el efecto que provoque Donal Trump con la llegada por segunda ocasión a la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero.