Buscar
29 de Junio del 2024

Clima

Verano peligroso, las altas temperaturas y los daños que causa

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
21-06-2024

Con la entrada oficial del verano este 21 de junio, se incrementan los días en que las temperaturas sobrepasan los 42 grados Centígrados y con ello se acentúa el riesgo de un golpe de calor, deshidratación o quemaduras por exposición a los rayos solares.


Según los datos que proporciona la Secretaría de Salud de Sonora a través de su sitio digital, hasta la semana 23 de monitoreo epidemiológico que comprendió del 2 al 8 de junio, en Sonora se habían presentado 48 casos de golpe de calor, en dos de los cuales las víctimas murieron.


"Alrededor de las 12:00 a las 4:00 de la tarde, es cuando hemos notado más este tipo de eventos, pero si nos ha tocado que a las 8:00 de la mañana ya nos hablan por uno, a las 6:00 de la tarde, 7:00 de la tarde (...) bueno, normalmente es junio, julio, cuando son los meses más fuertes para este tipo de golpes de calor".


En 2023, según el registro de la Secretaría de Salud a nivel federal, hubo 89 municipios en todo el país donde fallecieron 419 personas, pero apenas 19 municipios concentraron 70 por ciento de las defunciones, entre ellos Hermosillo, Cajeme, Caborca y San Luis Río Colorado, en Sonora.


Así, 2023 marcó un récord de muertes por calor en todo México, por ejemplo, en Sonora, el registro histórico indica que entre 2000 y 2022 fallecieron a consecuencia del calor 507 personas, pero tan solo en 2023 murieron 118. 


Para los socorristas de la Cruz Roja, al momento de atender a una persona que presenta un golpe de calor, la prioridad es bajar la temperatura.


"Muchas veces se les ponen apósitos de fresco, hielo, y todo eso, y asimismo trasladarlos al hospital para ser trabajados, para evitar un daño cerebral que es lo que te causa muchas veces los golpes de calor que no se trabajan a tiempo, no".


La Secretaría de Salud recomienda, entre otras medidas, evitar exponerse al sol entre las 10:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde. 


Quienes trabajan a la intemperie y en las horas de mayor calor, deben también tomar precauciones como: beber mínimo dos litros de agua al día, usar bloqueador solar, sombrilla o sombrero, y usar ropa ligera, holgada y colores claros.


"Nada más trabajo en la mañana y un ratillo en la tarde (...) tomando agua o sueros, o un gatorade o power, y así me la llevo nada más".


"Al menos es lo que yo hago para no sufrir una deshidratación, me hidrato bien, agua, y cada cierto tiempo me pongo bajo la sombra".


"Tomando mucho suero y mucha para que el cuerpo se mantenga firme (...) las horas más pesadas son aquí como de las dos de la tarde hasta las tres cuatro de la tarde, que es cuando está más fuerte el sol".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias