Fitch Ratings confirmó la calificación crediticia de México en BBB-, manteniendo el grado de inversión y la perspectiva estable, lo que indica que no prevé cambios en la evaluación en el corto plazo
Esta decisión se basa en la prudente política macroeconómica del país, sus finanzas externas sólidas y una economía diversificada y de gran tamaño, según informó la agencia en su último reporte.
A pesar de esta ratificación, Fitch señala que la calificación está limitada por un crecimiento económico moderado a largo plazo, deficiencias en indicadores de gobernanza, retos fiscales derivados de una base de ingresos reducida, rigideces presupuestales y pasivos contingentes relacionados con Petróleos Mexicanos (Pemex).
La agencia proyecta una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de 0.4% para 2025, afectada por los aranceles impuestos por la administración Trump, la incertidumbre en la política comercial de Estados Unidos, ajustes fiscales y la desaceleración económica de ese país
La calificadora enfatiza que México cuenta con un margen para enfrentar un entorno económico complejo, pero advierte que es especialmente vulnerable al proteccionismo comercial estadounidense.
La estrecha integración comercial con Estados Unidos, país que representó el 27% del PIB mexicano en exportaciones durante 2024, hace que cualquier giro hacia políticas más restrictivas pueda agravar la desaceleración económica ya en curso
Fitch y R&I ratifican la calificación de la deuda soberana de México con perspectiva estable.https://t.co/R4ap1rtcxQ#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/LBbKNQikMQ
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) April 16, 2025
En paralelo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público celebró la confirmación del grado de inversión por parte de Fitch y otras siete agencias calificadoras que evalúan la deuda soberana mexicana
Destacó que la agencia japonesa Rating and Investment Information (R&I) también ratificó la calificación en BBB+ con perspectiva estable, señalando que aunque el crecimiento podría desacelerarse por cambios en la política comercial estadounidense, no identificó riesgos externos relevantes para México ni para su sistema financiero.
Ambas agencias resaltaron la fortaleza del marco macroeconómico y la solidez de las finanzas externas mexicanas, factores que permiten al país afrontar un entorno global desafiante y acceder en condiciones favorables a los mercados financieros internacionales.
Hacienda reiteró su compromiso con la estabilidad de las finanzas públicas y la sostenibilidad de la deuda, aspectos clave para mantener la confianza de inversionistas y mercados
Fitch también señaló el buen desempeño de los ingresos tributarios durante los primeros meses del año, impulsado por medidas para mejorar la eficiencia recaudatoria. Además, destacó la existencia de amortiguadores fiscales, como fondos de estabilización capitalizados recientemente y posibles ingresos adicionales derivados del remanente del Banco de México, que brindan flexibilidad ante choques externos.
La agencia reconoció el Plan México, una iniciativa orientada a fomentar el crecimiento económico y fortalecer las cadenas productivas internas en colaboración con el sector privado. Sin embargo, insistió en que la incertidumbre sobre la política arancelaria estadounidense representa un riesgo latente para la economía mexicana.
Para Complementar
¿Qué es Fitch Ratings y cuál es su importancia?
Es una agencia internacional que califica el crédito de empresas, valores y proyectos. Sus calificaciones reflejan la probabilidad de inclumpliento de las inversiones.
¿Qué ocurre si Fitch Ratings da una mala calificación al país?
Su calificación, representaría un mayor riesgo de incumplimiento de sus obligaciones, por consiguiente, reducirían las inversiones extranjeras.
La visita al Cristo Negro, la bendita imagen que decidió quedarse en Salamanca, que decidió ser el patrono de la ciudad. Desde el Domingo de Ramos, posteriormente el recorrido por las calles de Salamanca para concluir con el Jueves y Viernes Santo, los turistas llegan para ver la bendita imagen.
Año con año los visitantes llegan de diferentes puntos del país y por supuesto de Guanajuato y la región. Claudia, que con devoción llegó a los pies del Cristo Negro, pidió por su familia que siempre tengan salud y que la paz prospere.
Al igual que Claudia, hombres y mujeres, ya sea a pie, en bicicleta, a caballo o hincados, llegan ante la cruz, con la intención de dar gracias, de pedir por un año más de vida y salud.
Durante las temporadas vacacionales, los robos a casa habitación suelen registrar un incremento, alertaron autoridades de seguridad. La principal causa, señalan, es que muchas viviendas permanecen solas durante varios días, lo que facilita la labor de los delincuentes.
Otro factor que contribuye a este fenómeno es el uso de redes sociales. Muchos ciudadanos publican detalles de sus salidas o viajes, lo cual puede dar pistas a personas malintencionadas sobre la ausencia de los habitantes.
Ante este panorama, las autoridades reiteraron que la prevención comienza en casa y subrayaron la importancia de la colaboración ciudadana para reducir los riesgos.
RECOMENDACIONES
? Invertir en un sistema de seguridad que tenga el respaldo de instrumentos tecnológicos de monitoreo.
? proteger entradas y puntos de acceso de la casa como puertas, ventanas. cerraduras, puertas de garaje
? Estar en contacto con vecinos de confianza y manténgalos informados que no estará en casa para que puedan reportar alguna actividad inusual
? Antes de salir de vacaciones, las personas deben silenciar el timbre del teléfono de casa y cerrar cortinas que permitan observar el interior de la casa.
? Mantener todos los objetos de valor escondidos o bajo llave en un lugar seguro antes de salir de vacaciones.