Buscar
01 de Abril del 2025

Salud

Aumentan cifras de mujeres que padecen alcoholismo

El consumo de alcohol entre las mujeres en México ha mostrado un incremento en los últimos años, reflejando una tendencia que merece atención tanto por sus implicaciones en la salud pública.

 De acuerdo con la encuesta nacional de salud y nutrición continua (ENSANUT), el 20.6% de la población de 10 a 19 años reportó consumo actual de bebidas alcohólicas y el 19.25 en mujeres. Además, durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19, 623,202 adolescentes consumieron bebidas alcohólicas; de ellos, 414,300 fueron hombres y 208,903 mujeres.

FACTORES QUE IMPULSAN EL CONSUMO DE ALCOHOL EN MUJERES

Diversos factores contribuyen al aumento del consumo de alcohol en mujeres son:

? Presión social y cultural: La integración de la mujer en ámbitos laborales y sociales donde el consumo es común puede aumentar la exposición y aceptación de estas prácticas.

? Estrategias para manejar el estrés, la ansiedad o depresión.

? La alcohorexia es un comportamiento donde se restringe la ingesta de alimentos para compensar las calorías del alcohol, buscando evitar el aumento de peso.

El incremento en el consumo del alcohol entre mujeres tiene múltiples implicaciones como lo son tener mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y trastornos mentales. Aunque la mayoría de los casos de dependencia al alcohol se presentan en los hombres, el 16.3% de las mujeres que buscan tratamiento lo hacen por consumo problemático de alcohol, lo que refleja una tendencia al alza.

Es crucial implementar programas de prevención enfocados en las necesidades especificas de las mujeres, promoviendo la educación sobre los riesgos asociados al consumo de alcohol y ofreciendo apoyo para el manejo de factores de riesgo como el estrés y los trastornos alimentarios.






Noticias Destacadas



Más de Meganoticias