Buscar
03 de Abril del 2025
Salud

Autismo en Guanajuato; una realidad en cifras

Autismo en Guanajuato; una realidad en cifras

El Trastorno del Espectro Autista, es una condición neurobiológica que afecta la comunicación, interacción social y comportamiento de quienes lo presentan. En los últimos años, la atención hacia el TEA ha crecido específicamente en el estado de Guanajuato.

Según datos de la secretaría de salud, se estima que aproximadamente el 1% de la población mundial padece TEA. Aunque no existen cifras exactas sobre el número de personas con TEA en Guanajuato, se podría inferir que hay al menos 53,000 personas con esta condición en Guanajuato. Sin embargo, las cifras oficiales de atención reflejan números más bajos. Por ejemplo, en 2022, la secretaría de salud de Guanajuato reportó haber brindado atención a 66 personas con TEA. Esta diferencia sugiere que muchas personas con autismo en el estado podrían no estar diagnosticadas o no reciben atención especializada.

El mismo sistema de salud de Guanajuato ha implementado infraestructuras para la detección y atención del autismo. Se han aplicado evaluaciones de desarrollo infantil, conocidas como pruebas EDI, para identificar a niños con riesgo de retraso en el desarrollo.

A pesar de los esfuerzos, persisten desafíos significativos en la atención del TEA en Guanajuato. La falta de un censo preciso dificulta la planificación de servicios adecuados. Además, muchas familias enfrentan barreras para acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos, lo que subraya la necesidad de ampliar la cobertura y accesibilidad de los servicios especializados.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias