Desde salir con una maleta y dar vuelta a la cuadra, comer 12 uvas, usar ropa interior de algún color en especial, deshacerse de lo viejo, atraer una mejor economía, amor y éxito, ciudadanos continúan realizando distintos tipos de rituales para decir adiós al año viejo y y dar la bienvenida al nuevo.
Las 12 uvas, a la media noche del 31 de diciembre, la tradición señala que se debe comer una uva por cada mes y a la vez pedir un deseo, co la esperanza de que se cumpla. Salud, amor, armonía, abundancia y protección es lo más solicitado por la gente para el año venidero, para esto hay velas de diferentes colores según la necesidad: roja para el amor, verde para el dinero, blanca para la salud, dorada para la abundancia.
Para recibir bien el año la gente acostumbra entrar a su casa con el pie derecho, salir y entrar con una maleta para viajar el año que viene, prender velas, usar ropa interior roja o amarilla para el amor y el dinero o llevar un amuleto, estos son algunos de los rituales más comunes, que dan esperanza de que la suerte estará con ellos en el año nuevo.
Cada que va a iniciar un año nuevo es costumbre de muchas personas hacer algunos rituales o cargar con ciertos amuletos para que los ayuden a tener salud, dinero y amor, como el amuleto del borreguito de la abundancia, veladoras, en color dorado de San Juditas Tadeo, de la Santísima y del General Francisco Villa.
No dejemos de lado, la ropa interior: El Rojo ayuda a atraer el amor y la pasión, muchas personas creen que al usarlo conseguirán una pareja o una relación estable. El Amarillo para la prosperidad, dinero y abundancia. El Negro representa lujo y poder, además de que despierta la sexualidad, por lo que es un color que le llama la atención a todos. El Verde proyecta esperanza, salud, protección y juventud. El blanco que significa paz, esperanza, salud y armonía.
Aunque algunos comerciantes, han notado que este artículo, no ha tenido las mejores ventas del 2020 a la fecha