Buscar
12 de Mayo del 2025

Economía

El comercio, la “joya de la corona” mexicana

  • México es la doceava economía a nivel mundial
  • La imposición de un arancel del 25% colapsaría el T-MEC

Por: Abel Martínez Luna/ @AbelMartinezMX

El comercio exterior es el motor económico más grande del país, representa casi 90% del Producto Interno Bruto (PIB).
Ha posicionado a México como la doceava economía más grande del mundo, por arriba de España y Arabia Saudita.
Pero ¿quiénes son nuestros socios comerciales?
Víctor Valdivia, economista indica, "México se convirtió en un campeón de los tratados comerciales, 14 tratados comerciales, con 50 países".
México exporta, principalmente, autos, computadoras, petróleo, tractores, autopartes y camiones.
Es el primer exportador de cerveza y tequila, segundo de bebidas y cuarto de pan.
Más del 80% de estos productos van a Estados Unidos, seguido de Canadá y China.
Edith Ávila, economista, destaca, "Estados unidos es el principal socio porque es con el que la relación comercial bilateral, tanto de exportaciones como de importaciones, es la más fuerte".
Lo que más compra México es petróleo refinado, autos, autopartes, circuitos integrados y gas.
42% de las importaciones vienen de Estados Unidos y 19% de china, seguido de Alemania y Japón.
El comercio exterior, joya económica de México, enfrenta dos retos:
Dejar de ser un país maquilador, pues de las 36 mil empresas exportadoras, sólo 17% son de capital mexicano, es decir, los productos se hacen con mano de obra local, pero con tecnología y diseños de otros países.
"México se concentró demasiado en esta parte de manufactura, compitiendo solamente por salarios bajos, lo cual a la postre podemos decir que sí fue un error", señala Víctor Valdivia.
El otro reto es Donald Trump, que amenaza con poner aranceles si no se frena la invasión comercial de China y la migración irregular, medida negativa para Estados Unidos pues aumentaría la inflación y desastrosa para México.
Gabriela Siller, economista, directora de análisis económico en Grupo Financiero BASE, explica, "lo del arancel del 25%, eso sería equivalente a que se terminara el T-MEC, para México llevaría rápidamente a una recesión de la economía mexicana porque el 40% de la economía de México son exportaciones, de las cuales el 80% son a Estados Unidos".





Noticias Destacadas

Xalapa

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec

Asesinan a candidata de Morena por la alcaldía de Texistepec
Por: Meganoticias
Xalapa
11-05-2025

La noche de este domingo, Yesenia Lara Gutierrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, al sur del estado, fue atacada a tiros cuando realizaba su recorrido de campaña.

De acuerdo a testigos, se reportan al menos siete lesionados más de manera preliminar.

Cabe destacar que sujetos desconocidos dispararon contra el contingente, provocando la muerte de al menos tres personas, entre ellos la aspirante morenista.

Lara Gutiérrez era viuda del exregidor Enrique Argüelles, quien también fue asesinado en noviembre de 2022, en circunstancias igualmente violentas.

Hasta el momento, las autoridades brindado información al respecto.



Salamanca

Cáncer de Ovario, tercera causa de muerte en mujeres adultas

Por: Tere Tovar
Salamanca
09-05-2025

El Cáncer de Ovario es una enfermedad que, lamentablemente, se ha convertido en la tercera causa de muerte a nivel estatal y jurisdiccional, una enfermedad silenciosa que, en muchas ocasiones, se detecta en etapas avanzadas, dificultando su tratamiento y reduciendo las posibilidades de supervivencia.

Es crucial entender los síntomas y estar alerta. El dolor abdominal o pélvico, el sangrado o secreción vaginal, el dolor abdominal o de espalda, la sensación de hinchazón y la sensación de llenura rápida o dificultad al comer son señales que no deben ser ignoradas.

Municipios Jurisdicción sanitaria V

Decesos en 2022

? 11 decesos

Decesos en 2023

15 decesos

? 7 Salamanca

? 4 Valle de santiago

? 2 Yuriria

? 1 Uriangato

? 1 Moroleón

Decesos 2024

21 defunciones

? 12 Salamanca

? 06 valle

? 02 Yuriria

? 1 Uriangato

Decesos 2025

? 02 salamanca

? 05 valle de santiago

A pesar de que el cáncer de ovario suele detectarse en etapas avanzadas, es importante recordar que el sector salud cuenta con los mecanismos necesarios para su detección a tiempo. Las pruebas de detección temprana y la conciencia pública son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.




Salamanca

Procuran salud de mujeres embarazadas

Por: Tere Tovar
Salamanca
09-05-2025

Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios médicos dirigidos a la salud de la mujer, autoridades sanitarias implementan acciones enfocadas en la atención integral materna y perinatal, priorizando la detección oportuna de complicaciones durante el embarazo, el parto y el puerperio.

La estrategias buscan reducir los riesgos en las etapas pregestacional, gestacional y postparto, con especial énfasis en brindar mayor acceso a mujeres en situación de alta marginación, adolescentes embarazadas y población en condiciones de alto riesgo. Asimismo, se pretende ofrecer atención médica de calidad tanto a la madre como al recién nacido, contribuyendo a una salud perinatal efectiva y equitativa.

Durante el año 2024, se registraron 6,395 nacimientos en la región correspondiente a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. De estos, 3,659 mujeres embarazadas acudieron a consulta médica en algún trimestre de la gestación, mientras que 1,762 lo hicieron durante el primer trimestre, dato clave para la identificación temprana de riesgos y complicaciones.

Uno de los logros más destacados es que la región ha mantenido por segundo año consecutivo una tasa de cero muertes maternas, resultado directo del fortalecimiento en la atención oportuna y de calidad a mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de continuar promoviendo el acceso a servicios médicos durante todas las etapas del embarazo, para seguir disminuyendo la morbilidad y prevenir secuelas que puedan derivar en complicaciones graves o incluso fatales.

La Secretaría de Salud reitera su compromiso con las mujeres del estado, y continuará desarrollando estrategias que garanticen una maternidad segura, con énfasis en la equidad, la prevención y la atención humanizada.