Buscar
26 de Abril del 2025
Salud

El impacto de las pantallas en la generación alfa

El impacto de las pantallas en la generación alfa

La Generación Alfa en México, integrada por niños nacidos a partir de 2010, está creciendo en un entorno dominado por dispositivos electrónicos. Según datos del INEGI, en 2022, el 79.2% de los niños de seis años o más utilizaban teléfonos celulares.

Además, el 63.8% de los niños entre 6 y 11 años tenían acceso a internet en 2023. El 53% de este grupo eran usuarios regulares de videojuegos, atribuible a que el 59.2% disponían de un teléfono celular con capacidades de juego. La Organización Mundial de la Salud recomienda que los niños menores de cinco años no pasen más de una hora diaria frente a una pantalla, y que los menores de un año no estén expuestos en absoluto.

En el Estado de México, el 85% de los niños y adolescentes hacen uso recurrente de dispositivos electrónicos, principalmente videojuegos y celulares, lo que puede derivar en adicciones a temprana edad si no se regula adecuadamente. Estas cifras reflejan la necesidad de establecer lineamientos claros y fomentar hábitos saludables en el uso de la tecnología por parte de los menores.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias