Buscar
03 de Febrero del 2025
Salud

El invierno y su impacto en el ciclo del sueño

El invierno y su impacto en el ciclo del sueño

Investigadores y expertos en salud han destacado que el invierno tiene un impacto considerable en el ciclo del sueño, debido principalmente a factores ambientales, especialmente los cambios drásticos de temperatura. En este contexto, el frío intenso genera una serie de efectos mentales, físicos y de salud que alteran el comportamiento de las personas, especialmente en lo que respecta al descanso nocturno.

Uno de los principales efectos observados es el cambio de humor, que en muchas ocasiones se asocia con la llegada del frío. Este fenómeno puede derivar en la llamada depresión invernal, también conocida como depresión blanca; un trastorno emocional que afecta a un gran número de personas durante la temporada invernal.

Además, las bajas temperaturas pueden provocar una notable pérdida de energía, lo que aumenta la necesidad de dormir más horas para recuperar fuerzas. Este comportamiento es una respuesta natural del cuerpo ante el frío, que reduce la actividad y la vitalidad.

Para mejorar la calidad del sueño en invierno, los expertos recomiendan mantener la habitación entre 15 y 19 grados Celsius, una temperatura que favorece un descanso más reparador. Asimismo, es importante elegir un colchón adecuado y utilizar ropa cómoda y abrigadora para contrarrestar el frío durante la noche.

Otro aspecto a considerar durante la temporada invernal es el aumento de enfermedades respiratorias, especialmente en niños y adultos mayores, cuya exposición al frío y la disminución del sistema inmunológico pueden alterar aún más las fases del sueño. Este factor puede empeorar los problemas respiratorios y generar un ciclo de descanso insuficiente que agrave la salud física y mental.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias