A partir de los 4 meses de edad, los veterinarios recomiendan la esterilización de perros y gatos como una medida fundamental para controlar la sobrepoblación de animales .
en México existen alrededor de 23 millones de perros y gatos, de los cuales aproximadamente el 70% no tiene hogar. Esta situación refleja una creciente necesidad de promover una tenencia responsable de mascotas, así como incentivar la esterilización como herramienta clave para reducir el número de animales sin dueño. fuente: Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios
La esterilización, que consiste en la extracción quirúrgica de los ovarios y útero en las hembras o de los testículos en los machos, no solo previene la reproducción incontrolada de camadas, sino que también ofrece importantes beneficios para la salud de los animales. Entre las ventajas más destacadas se encuentra la prevención de infecciones, tumores y ciertos tipos de cáncer. Además, este procedimiento contribuye a la disminución de la transmisión de enfermedades entre los animales y mejora su calidad de vida.
Especialistas veterinarios subrayan que, a pesar de los temores comunes, la esterilización no solo es segura, sino que es un procedimiento poco invasivo, con técnicas quirúrgicas que permiten una rápida recuperación. En general, las curaciones postoperatorias son mínimas, y los animales pueden retomar su vida normal en poco tiempo.
La recomendación de realizar este procedimiento a partir de los 4 meses de edad busca maximizar los beneficios tanto para la salud de los animales como para el bienestar de la sociedad en general.