Empiezan a registrase los primeros descensos de temperatura y la producción en las huertas de nopal ha disminuido hasta en un 60%, esto hace que el producto multiplique su valor y un costal de 25 kilos que normalmente cuesta 80 pesos, durante la temporada invernal se llega a cotizar desde 200 y hasta 500 pesos.
Para algunos productores de nopal el 2020 ha sido complicado, la producción decayó en comparación con otros años, además de que en temporada de calor la demanda del producto también disminuyó.
Con frío o calor, con poca o mucha demanda de nopal, para el campesino el trabajo en las huertas es el mismo, se tiene que desquelitar la tierra, regar, aplicar abono y fumigar para que la planta se pueda desarrollar.
México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país
En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.
Para obtener más información, haz clic en el título de la nota
Dos hombres fueron ejecutados en un violento ataque a plena luz del día, cerca de una secundaria y un CECYT de la zona. Testigos afirman que los agresores usaron armas de alto calibre y que una de las víctimas intentó refugiarse dentro del plantel. El hecho fue captado por estudiantes, causando alarma en redes sociales y derivando en la suspensión de clases. Las autoridades ya investigan el caso.
La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia ejemplar contra Omar "N", implicado en un secuestro ocurrido en 2018 que conmocionó a la comunidad. La víctima, un taxista de la colonia Ruiz Cortines, fue hallado sin vida en una clínica del centro de la ciudad.
Conoce los detalles del caso, las sentencias previas y lo que dictó el juez en este juicio oral.
Un caso de tuberculosis detectado en una institución educativa del municipio de Alvarado encendió las alertas entre autoridades, padres de familia y estudiantes. El plantel fue cerrado, se suspendieron clases presenciales y se implementaron medidas sanitarias urgentes. Aunque se descarta un brote, las autoridades ya activaron protocolos.
Colectivos de derechos humanos advierten sobre el alarmante aumento de casos de secuestro y abuso sexual relacionados con supuestas entrevistas de trabajo, muchas de ellas difundidas en redes sociales y plataformas populares. La vulnerabilidad económica y la falta de empleo están siendo utilizadas por redes delictivas para atraer a mujeres jóvenes ?e incluso adultas mayores? con promesas laborales. Lo más preocupante: no solo usan perfiles falsos en Facebook, también se están infiltrando en portales que parecían seguros.
La educación en comunidades marginadas de Zacatecas enfrenta serias dificultades, con instituciones como el CONAFE luchando por brindar servicios en zonas donde la educación a distancia es inviable. A pesar de un ligero aumento en los servicios ofrecidos y el número de educadores, la falta de infraestructura básica, como electricidad, agua e internet, sigue siendo un reto significativo. Además, la inseguridad y la despoblación afectan el acceso a la educación, mientras que la austeridad gubernamental limita los recursos disponibles para materiales y equipamiento.
Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades
La dirección de Desarrollo Económico, realiza una actualización de los negocios que hay en Salamanca, con la intención de tener un padrón actualizado al 2025, para conocer y saber los servicios que se ofrecen en la ciudad.
De acuerdo al director, Luis Adrián Peña Gómez, la actualización de los comercios es una oportunidad que se tiene para conocer los servicios que oferta cada uno, esto además con la intención de que los salmantinos conozcan lo que en su ciudad pueden encontrar, pero además con la finalidad de que los comercios de la ciudad se vean beneficiados y no salgan los ciudadanos a buscarlos a otras ciudades.
En Salamanca, existe un aproximado de 11 mil comercios, que ofertan distintos servicios, desde comida para diversos gustos y paladares culinarios, servicio de lavandería, servicio de hotelería, coctelería, fiestas infantiles, XV años, bodas y demás; cuidado animal y veterinaria, tan solo por mencionar algunos.
Se encuentra en proceso la instalación de la Comisión Mixta Tarifaria, misma que revisará diversos pendientes en cuanto al transporte de ruta fija, urbana y sub urbana, acuerdos a los que se llegó con los diferentes representantes de las líneas, para poer mejorar el servicio y por ende, tal vez, aprobar el aumento al precio de la tarifa.
El Secretario de ayuntamiento, Guillermo García Flores, destacó que el proceso actual es para conformar dicha Comisión, y posteriormente sesionar. El Secretario adelantó que el titular de Movilidad ha mantenido reuniones para revisar los compromisos pendientes que tienen los transportistas
Cabe mencionar que los transportistas han solicitado la conformación de la Comisión así como las sesiones, pues buscan un nuevo aumento al precio de la tarifa del transporte público, que actualmente es de 10 pesos, buscan un aumento de 1 a 2 pesos, para solventar gastos de mantenimiento y otras cuestiones.