El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, expresó su respaldo a la eliminación del fuero y otros privilegios para los servidores públicos, argumentando que es necesario erradicar los beneficios exclusivos dentro del gobierno y avanzar hacia una administración más justa y equitativa.
El mandatario enfatizó que los funcionarios deben actuar con coherencia entre su discurso y sus acciones, dejando de lado ventajas que generan desigualdad con la ciudadanía. Destacó que reformas de este tipo son clave para recuperar la confianza de la población en sus gobernantes y fortalecer la transparencia en el ejercicio del poder.
"Yo estoy totalmente de acuerdo en que se mire. Todos los privilegios debemos ir poco a poco eliminando en el servicio público. Que lleguemos todos a trabajar de manera que seamos congruentes con lo que decimos y hacemos. Eso es lo que les he pedido", declaró Castro Cosío.
Reconoció que eliminar privilegios dentro del servicio público no será un proceso fácil y podría enfrentar resistencia. No obstante, insistió en que es una transformación necesaria para garantizar un gobierno más justo y responsable.
El debate sobre el fuero ha sido recurrente en distintos niveles de gobierno, ya que su eliminación permitiría que los funcionarios sean juzgados en igualdad de condiciones que cualquier ciudadano ante la ley. A nivel nacional, han surgido propuestas para restringir este tipo de protecciones, con el objetivo de evitar casos de impunidad y abuso de poder.
Este viernes 4 de abril de 2025, se prevén rachas de viento muy fuertes a intensas en el norte y noreste del país, además de lluvias y chubascos en diversas regiones, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Las lluvias más intensas se esperan en Chiapas, donde podrían alcanzar acumulaciones de 50 a 75 mm. Chihuahua y Coahuila registrarán lluvias fuertes de hasta 50 mm, mientras que en Sonora, Sinaloa y Oaxaca habrá chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm. También se prevén lluvias aisladas en Baja California, Tabasco y Quintana Roo.
Una de las principales alertas emitidas por el SMN es la posible caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua. Además, se advierte sobre la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila y Nuevo León.
Mientras tanto, gran parte del país seguirá bajo temperaturas elevadas debido a una onda de calor. Se pronostican temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y Guerrero. En estados como Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos, las temperaturas oscilarán entre 35 y 40 °C.
A pesar del calor en diversas zonas, algunas regiones enfrentarán temperaturas mínimas extremadamente frías. En las montañas de Durango se esperan temperaturas de -15 a -10 °C, mientras que en Baja California, Sonora y Chihuahua podrían alcanzar entre -10 y -5 °C. También habrá heladas en Zacatecas y el Estado de México, con temperaturas de hasta -5 °C.
El SMN recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y tomar precauciones ante las condiciones extremas, ya sea por las altas temperaturas, las lluvias intensas o los fuertes vientos que se prevén en distintos estados del país.
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) está a punto de estrenar un nuevo y moderno espacio que fortalecerá su misión de capacitar a los profesionales del sector. Este nuevo edificio, ubicado en el bulevar San Pedro, será inaugurado oficialmente en el mes de mayo. El inmueble, que anteriormente albergaba las instalaciones del INAEBA, fue donado por el municipio y actualmente se encuentra en proceso de remodelación.
Este proyecto busca adecuar el espacio a las necesidades específicas de la CMIC, brindando oficinas, aulas de capacitación, un salón de usos múltiples y un área de networking para los estudiantes. El objetivo es ofrecer un lugar donde los profesionales del sector de la construcción puedan acceder a recursos y herramientas que favorezcan su formación y desarrollo profesional.Uno de los puntos destacados de la remodelación es la creación de un centro de capacitación que estará al servicio de los miembros de la cámara, permitiéndoles actualizar sus conocimientos y mejorar sus competencias. Además, el espacio contará con computadoras para que los estudiantes puedan hacer uso de la tecnología en sus procesos de aprendizaje.
El edificio, que está ubicado en un terreno que ya contaba con una edificación previa, está casi listo para recibir a sus usuarios. Se espera que la remodelación finalice en breve, para que en mayo se celebre su inauguración y se inicie la actividad educativa y profesional en este moderno centro.
Tras
el asesinato de 8 jóvenes en la comunidad de San José de Mendoza,el clero se unió en la exigencia de justicia, pues los jóvenes de
entre los 17 y 20 años de edad, petenencían al grupo juvenil de laparroquia de San José, este hecho en luto a toda la comunidad, pero
muestra la gravedad que se tiene en cuanto a la seguridad.
Sobreeste tema, el Obispo de la Diócesis de Irapuato, Enrique Díaz Díaz,
señaló que Salamanca, ha vivido diferentes hechos que hana ejadoheridas, rpofundas, recordó el suceso del primero de octubre del
2024, el ataque a un anex y posteriormente los cuerpos localizados devarios jóvenes en puntos de la ciudad, señaló que el ataque en
Mendoza, no es un hecho aislado.
El
Obispo, Enrique Díaz, señaló que la visita reciente de Omar GarcíaHarfuch, es importante, pero hizo un llamado urgente a que haya un
orden, pero que se pongan de acuerdo los tres niveles de gobierno.