La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prometió este martes tomar medidas contundentes para combatir el bullying escolar en el país, tras el trágico incidente ocurrido con Fátima, una adolescente de 13 años que, según informes, fue empujada desde un tercer piso de su escuela en la Ciudad de México.
El ataque presuntamente ocurrió debido a la afición de la joven por el K-pop, un género musical originario de Corea del Sur.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el Gobierno reforzará los mecanismos para identificar y prevenir el bullying, con el objetivo de evitar consecuencias graves como las sufridas por Fátima. "Se va a fortalecer la identificación y la prevención, sobre todo para que no haya consecuencias mayores", comentó la mandataria.
El caso de Fátima Mayte ocurrió el 4 de febrero en la Escuela Secundaria Diurna número 236, en la alcaldía Iztapalapa, al sureste de la Ciudad de México. Según su padre, la joven había sido víctima de acoso escolar debido a sus gustos musicales y su interés por la cultura coreana, lo que la hizo blanco de burlas y agresiones. El 7 de febrero, el padre presentó una denuncia ante las autoridades, lo que dio inicio a la investigación.
La Fiscalía de la Ciudad de México informó que el caso está siendo investigado como una posible agresión, ya que la joven sufrió una caída desde el tercer piso de la escuela, lo que le causó graves lesiones. Por su parte, la Secretaría de Educación Pública (SEP) actualizó que Fátima se encuentra hospitalizada, pero su estado de salud es estable y su pronóstico es favorable.
El suceso ha generado una ola de indignación tanto en la sociedad civil como en la comunidad internacional. Grupos de derechos humanos han exigido justicia para Fátima, mientras que la Embajada de Corea del Sur en México también condenó el ataque. A través de su cuenta en la red social X, la representación diplomática expresó su rechazo a las agresiones y el acoso escolar que sufrió la adolescente por su afición al K-pop.
La presidenta Sheinbaum reiteró la necesidad de erradicar la violencia en las escuelas y ofrecer apoyo a las familias afectadas por situaciones similares. "Tenemos que parar cualquier tipo de violencia en las escuelas y apoyar a las personas y a las familias que están viviendo una situación así con alguno de sus hijos o hijas", señaló.
Este caso resalta la importancia de crear entornos educativos seguros y libres de discriminación, en los que los estudiantes puedan expresarse sin temor a represalias. La respuesta del Gobierno mexicano refleja una creciente preocupación por los efectos del bullying y su impacto en la vida de los jóvenes, haciendo un llamado a la acción para prevenir futuras tragedias.
El Comité de Naciones Unidas contra las Desapariciones Forzadas ha anunciado el inicio de un procedimiento inédito contra México, basándose en el artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas
Este procedimiento se activa debido a la consideración de que las desapariciones en México ocurren de manera generalizada o sistemática, lo que podría llevar a una intervención urgente de la Asamblea General de la ONU.
El presidente del Comité, Olivier de Frouville, destacó que se ha recibido información fundamentada que indica la existencia de desapariciones forzadas en México de forma sistemática. El Comité ha decidido solicitar al Estado mexicano toda la información pertinente sobre esta situación, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento.
Esta solicitud se enviará en las próximas semanas, con el objetivo de mantener una cooperación y diálogo constructivos con el gobierno mexicano para aplicar integralmente la Convención
El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez subrayó que este procedimiento es el más extremo que puede activar el Comité y se ha iniciado por primera vez en México. Señalaron que si México hubiera implementado la Política Nacional para Prevenir y Erradicar las Desapariciones, recomendada por el Comité en 2021, este procedimiento no habría sido necesario.
Organizaciones como el Centro Prodh, la Fundación para la Justicia e Idheas instaron al gobierno mexicano a colaborar activamente con este análisis, proporcionando información fidedigna y abriéndose al escrutinio internacional. Esto es crucial para que el Comité pueda realizar un análisis exhaustivo y tomar medidas adecuadas para abordar la crisis de desapariciones en México.
Este procedimiento marca un punto crítico en la relación entre México y la ONU, ya que podría llevar a una mayor presión internacional sobre el gobierno para que tome medidas efectivas contra las desapariciones forzadas
En un evento deportivo celebrado recientemente, 14 estudiantes de primer y segundo año de la escuela secundaria "Alfonso Sierra Partida" lograron destacar al obtener el primer lugar en la etapa regional de voleibol varonil, teniendo como sede la cuidad de Irapuato.
La competencia reunió a equipos de la Región IV, que abarca los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita, Irapuato, Silao y Salamanca. Los jóvenes atletas demostraron una excelente coordinación, estrategia y esfuerzo en cada uno de sus partidos, llevando a su equipo al más alto peldaño del podio.
El equipo, dirigido por el entrenador Horacio Delgado Villa, mostró un alto nivel de preparación y compromiso, lo que les permitió sobresalir en esta fase regional del torneo. Con este triunfo, los estudiantes de la Secundaria "Alfonso Sierra Partida" avanzarán a la siguiente fase del torneo, consolidando su lugar como una de las mejores selecciones en el ámbito deportivo juvenil.
Este logro no solo refleja el talento y dedicación de los jóvenes deportistas, sino también el compromiso de la institución educativa con el desarrollo integral de sus alumnos, promoviendo valores como el trabajo en equipo y la perseverancia.
La tarde de este jueves se registró un nuevo hecho violento en la comunidad de Valtierrilla, donde un hombre fue asesinado a balazos en plena vía pública. Minutos antes de las 6:00 p.m., vecinos de la zona reportaron al sistema de emergencias 911 varias detonaciones de arma de fuego en la calle Independencia. De inmediato, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y paramédicos de la Cruz Roja.
A su arribo, encontraron a un hombre tendido sobre la banqueta, ya sin signos vitales, producto de múltiples impactos de arma de fuego. La escena fue acordonada por los cuerpos de seguridad para permitir las labores periciales correspondientes.
Este hecho representa el segundo homicidio ocurrido en el mes de abril y el tercer asesinato registrado en Valtierrilla en lo que va del año. Las autoridades no han dado a conocer la identidad de la víctima ni posibles líneas de investigación hasta el momento.