Buscar
08 de Abril del 2025
Cultura

Gobierno inicia diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

Gobierno inicia diálogo con colectivos de búsqueda de desaparecidos

En abril de 2025, el Gobierno Federal se reunió con colectivos de búsqueda para atender el tema de desaparecidos. Buscan proponer acciones conjuntas y dar justicia a las familias



El Gobierno Federal ha instruido a su gabinete a abordar la problemática de las desapariciones en México como una prioridad de Estado, según afirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante una reunión con integrantes del colectivo Guerreros Buscadores, provenientes principalmente de Jalisco. Este encuentro, realizado en un hotel de la colonia Juárez, marcó el inicio de una serie de reuniones con colectivos dedicados a la búsqueda de personas desaparecidas.


Rodríguez subrayó que el objetivo central es lograr acuerdos que garanticen verdad, justicia y atención para las familias afectadas por estos delitos. Afirmó que tienen la instrucción de abordar este problema como una prioridad del Estado y expresó la voluntad de construir una agenda de trabajo conjunta que permita avanzar en la localización de sus seres queridos.



La secretaria también subrayó que Sheinbaum ha instruido a todos los servidores públicos a actuar con sensibilidad hacia quienes buscan a sus familiares desaparecidos y escuchar atentamente sus necesidades



Durante el encuentro, Rodríguez saludó personalmente a cada uno de los más de 30 integrantes del colectivo presentes, en su mayoría mujeres, y agradeció su disposición para participar en las mesas de trabajo. Estas reuniones están diseñadas para recoger sus opiniones sobre las iniciativas legislativas recientemente presentadas por la titular del Ejecutivo Federal.


En su intervención, Rosa Icela Rodríguez reconoció oficialmente a los integrantes del colectivo como víctimas con derecho a participar activamente en las acciones para localizar a sus seres queridos. "Ustedes son el centro en todas las etapas para alcanzar justicia y combatir la impunidad", señaló.



Aunque no existe un número oficial exacto sobre cuántos grupos de madres y padres buscadores operan en el país, se estima que existen al menos 234 colectivos



Por su parte, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores, destacó la importancia de establecer un diálogo constructivo entre las autoridades y los colectivos ciudadanos. "No somos enemigos; queremos caminar juntos, trabajar en coadyuvancia y ser escuchados. No sólo ser escuchados, sino que este diálogo nos lleve a acuerdos concretos", manifestó Navarro.



Por su parte, Cecilia Flores, presidenta fundadora de Madres Buscadoras de Sonora y de México, señaló que las invitaciones a ciertos eventos solo se hacen a colectivos previamente seleccionados, los cuales -según dijo- pueden ser manipulados. Aclaró que, si llegara a ser invitada, asistiría, pero "siempre con la verdad", y enfatizó que no se dejará manipular de ninguna manera: "No diremos lo que ellos quieran, diremos la verdad", sentenció.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias