Guanajuato a acumulado entre 2017 y 2024, cuatro mil 490 personas desaparecidas hasta finales de noviembre, registros con los que cuenta la Fiscalía General del Estado y la comisión Nacional de búsqueda.
La organización Desaparecidos Guanajuato y la Plataforma por la Paz en Guanajuato, en conjunto, solicitaron a través de acceso a la información, un informe en el que la FGE compartió que hasta el 30 de noviembre de 2024, los municipios que más personas tienen en proceso de localización son: Celaya con 581, León con 521 e Irapuato con 480 personas desaparecidas.
A estos tres le sigue, Villagrán con 280 desaparecidos, Salamanca con 234, Pénjamo con 227, Juventino Rosas con 191, Cortazar con 156, Silao con 130, Acámbaro con 121, Apaseo el Grande con 110, Abasolo con 100, Uriangato con 109, Valle de Santiago con 98, Apaseo el Alto con 97, Salvatierra con 87, Cuerámaro con 78, San Francisco del Rincón con 72, y Yuriria con 71, al menos de los registros y denuncias que tiene la FGE.
En total, para llegar a los cuatro mil desaparecidos, en el registro sumaron a 160 personas más que se encuentran en calidad de desaparecidas previo a 2012, con registros de la Comisión Nacional de Búsqueda.
De la suma total, de poco más de 4 mil, 616 son mujeres y tres mil 714 son hombres en el registro de desaparecidos a nivel estatal.