La violencia homicida, que arrebata la vida de jóvenes y que pone en riesgo la vida del resto, violencia que levanta la voz del clero, en la exigencia de justicia, luego de que el pasado 16 de marzo, en Salamanca, Guanajuato, 8 jóvenes que pertenecían a un grupo juvenil católico, murieron tras un ataque armado, asesinato que unió a las diócesis del país, con la exigencia de un alto a la violencia.
Las entidades en las que se registraron más homicidios de personas de 0 a 17 años en enero de 2024 fueron Guanajuato, Michoacán y Chihuahua.
Mientras que tres de cada 10 homicidios de niñas, niños y adolescentes registrados en el país durante enero de 2024 tuvieron lugar en Guanajuato, Michoacán y Chihuahua, en tanto, 8 de cada 10, se cometieron arma de fuego.
La comunidad San José de Mendoza, vive un luto que no pidió, un luto que muchas comunidades católicas y las no creyentes, viven a diario.
De enero de 2015 a enero de 2024 se reportaron 9,116 homicidios dolosos de personas de entre 0 y 17 años; siendo 1,643 mujeres y 7,473 hombres.