Respecto a la amenaza de imposición de aranceles que anunció el Presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo respondió que, dichas medidas violarían los acuerdos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de generar inflación para los propios consumidores de la nación vecina.
La Gobernadora de Guanajuato explicó que México representa una gran fuerza en la producción en diferentes sectores, puntualmente en el caso de Guanajuato señaló el automotriz y el agroindustrial, por lo que consideró se debe privilegiar el diálogo, a través del mejoramiento de las condiciones del trabajo conjunto, ya que también en el tema migratorio en el que el estado ocupa uno de los primeros lugares en cuestión de remesas
Respecto al tema migratorio, la representante del estado, dio a conocer que se ha trabajado de la mano con la Embajada de los Estados Unidos para establecer políticas de una migración segura y ordenada, aunado a la gestión de visas de trabajo que se demandan en las comunidades guanajuatenses, a efecto de que los interesados no sean víctimas de fraude o de alguna otra situación que ponga en riesgo su patrimonio o integridad.
Durante la conferencia mañanera de la Presidenta de la República, el secretario de economía Marcelo Ebrard estableció que con los aranceles de 25%, los productos del sector automotriz podrían incrementar su precio hasta en tres mil dólares, además de generar la pérdida de 400 mil empleos en el mercado estadounidense.