En medio de la creciente preocupación por la inseguridad en el municipio, el INE ha asegurado que mantiene comunicación constante tanto a nivel estatal como municipal con las autoridades de seguridad para garantizar la protección de los capacitadores encargados de realizar las visitas domiciliarias. Además, el INE ha implementado un protocolo de seguridad en caso de cualquier incidencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los involucrados en este proceso.
El pasado 10 de febrero, 69 personas, entre supervisores y capacitadores asistentes electorales, comenzaron las visitas domiciliarias a los ciudadanos sorteados para participar en la integración de las mesas directivas de casilla en el proceso electoral extraordinario correspondiente a la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación para el periodo 2024-2025.
El principal objetivo de estas visitas es notificar a los ciudadanos seleccionados y capacitarlos adecuadamente sobre su papel en el proceso electoral, asegurando que estén bien preparados para participar activamente en la elección de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación. Estas visitas continuarán hasta el 31 de marzo, y el INE ha destacado su compromiso con la seguridad de los capacitadores durante todo el proceso.