Buscar
02 de Abril del 2025
Economía

Infraestructura aeroportuaria en México recibirá inversión de 117 mil MDP

Infraestructura aeroportuaria en México recibirá inversión de 117 mil MDP

El gobierno federal, en colaboración con grupos aeroportuarios privados, destinará 117 mil millones de pesos para fortalecer la infraestructura de los aeropuertos en México, según anunció Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicación y Transporte (SICT)



Durante su participación en el evento Diálogo con Ingenieros, organizado por el Colegio de Ingenieros Civiles de México, Esteva Medina explicó que las principales ampliaciones se concentrarán en los aeropuertos de Guadalajara y Monterrey, considerados puntos clave por su capacidad y ubicación estratégica. Asimismo, se contempla mejorar el aeropuerto de Toluca y potenciar Puerto Vallarta, este último con la intención de aprovechar el flujo de turistas que, además de asistir a los partidos, deseen explorar destinos turísticos mexicanos.


Este monto, que supera los 95 mil 465 millones de pesos proyectados en 2023 por el exsecretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, para el periodo 2019-2024, busca atender las crecientes demandas del sector aéreo y preparar al país para eventos de gran envergadura, como la Copa Mundial de la FIFA 2026.



"Queremos que quienes vengan al Mundial también disfruten de México, y eso requiere una infraestructura sólida para recibir a miles de visitantes extranjeros", afirmó el secretario



La preparación para el Mundial no se limita a los aeropuertos. Esteva Medina reveló que la SICT, en coordinación con la Secretaría de Gobernación y representantes de la FIFA, ha sostenido reuniones para afinar la logística del transporte. La semana pasada, detalló, se abordaron aspectos como la señalización en carreteras y otros elementos necesarios para garantizar un servicio eficiente ante el volumen de personas esperado. "La FIFA ha reconocido la capacidad y el potencial de nuestra infraestructura, lo que explica que México sea sede por tercera vez", destacó, subrayando la confianza internacional en el país.


Otro anuncio relevante fue el impulso a una nueva política aeronáutica, cuya última versión data de 2001. Esteva Medina indicó que, tras las reformas de 2023, se trabaja en actualizar esta estrategia, enfocándose en mejorar los servicios, capacitar al personal y ejecutar diversas acciones lideradas por la Subsecretaría de Transportes



En un ámbito diferente, pero igualmente prioritario, el secretario abordó el proyecto de reactivar los trenes de pasajeros, una iniciativa heredada de la administración anterior



Para este sexenio, se planea construir 3 mil kilómetros de vías férreas. Entre los tramos destacados están Lechería-AIFA, que está por concluirse; AIFA-Pachuca y México-Querétaro, con inicio previsto entre marzo y abril; y Saltillo-Nuevo Laredo, junto con Querétaro-Irapuato, programados para julio. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional incorporará un segmento de carga al Tren Maya, mientras que la Secretaría de Marina supervisará el ramal Roberto Ayala-Dos Bocas del Ferrocarril Interoceánico y el ramal Puerto Progreso.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias