Buscar
07 de Abril del 2025

Denuncia

La tragedia minera: Sin justicia y seguridad

Tragedia Minera: Falta de Seguridad y Desamparo.

La minería del carbón en México sigue siendo escenario de dolor y desesperación. En Sabinas, una madre llora por su hijo atrapado en una mina. "Que mi hijo está abajo todavía atrapado...", lamenta en un video compartido en redes sociales. Otra mujer, visiblemente angustiada, declara: "No nos han dicho nada, no ha salido nadie a darnos información", evidenciando la falta de comunicación y apoyo a los familiares.

Desde la tragedia en la mina Pasta de Conchos en 2006, que dejó más de 122 muertos, las minas de carbón han seguido cobrando vidas sin que haya responsables en la cárcel. Las autoridades locales y la Secretaría del Trabajo parecen hacer caso omiso a estas situaciones.

Francisco Rodríguez, periodista de investigación, comenta sobre las condiciones precarias en las que operan estas minas: "Como son obras mineras artesanales, no se cumple con lo más elemental de cuestiones de seguridad". La Norma Oficial Mexicana 023 estipula que para la minería subterránea se deben realizar y actualizar constantemente estudios geotécnicos, geológicos e hidrológicos, pero la realidad dista de este requerimiento.

En el caso de los trabajadores atrapados en Sabinas, aunque todos contaban con seguridad social, la itinerancia en el trabajo dentro de los pocitos hace que muchos mineros no gocen de este derecho. Rodríguez añade: "Ayer daba una información el Instituto Mexicano del Seguro Social donde aseguraba que sí estaban registrados, que sí estaban afiliados, pero la realidad es que la actividad minera, en general, la población de trabajadores mineros, no todos están afiliados".

Entre 2006 y 2017, en Coahuila, de los mineros fallecidos, 58 no tenían seguridad social, 45 sí estaban afiliados al IMSS y de 13 no se obtuvo información, revelando que la mayoría de las víctimas mortales no contaban con protección laboral.

Además, la Ley Federal de Derechos señala que los titulares de concesiones mineras deben pagar una tarifa mínima por hectárea durante los primeros años de explotación, la cual va aumentando gradualmente. Durante el primer y segundo año de vigencia de la concesión, el pago es de $6.77 por hectárea, incrementándose a $10.11 en el tercer y cuarto año, y llegando a $148.06 a partir del undécimo año.

Los incidentes en Sabinas, Múzquiz y Pasta de Conchos reflejan un sistema ineficaz, una Secretaría del Trabajo permisiva y un desamparo total hacia los trabajadores mineros. Las tragedias en la minería del carbón parecen ser un ciclo interminable, y sin medidas adecuadas, una nueva catástrofe es inminente.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Salamanca

Asesinan a balazos a mujer al interior de su domicilio

Asesinan a balazos a mujer al interior de su domicilio
Por: Meganoticias
Salamanca
06-04-2025

Una mujer fue aseainada a balazos, la tarde de este domingo,  en la colonia Infonavit 1. 

El 911 recibió el reporte sobre detonaciones de arma de fuego al interior de un inmueble en la calle Bienestar de la colonia ya mencionada, esto después de las 6 de la tarde. 

Al lugar arribó policía municipal asi como paramédicos de Cruz Roja, quienes fueron dirigidos al segundo piso de un edificio de departamentos donde la mujer fue atacada a balazos por personas desconocidas. 

La fémina,  permanece en calidad de desconocida, será la FGEG la que informe más sobre este hecho de alto impacto. 

El lugar fue asegurado por policía municipal y GN. 

Cabe mencionar que este es el segundo hecho doloso que se presenta en lo que va del mes de abril,  mientras que Meganoticias lleva un conteo de 101 personas asesinadas en el mismo periodo. 



Salamanca

Estudiantes de secundaria triunfan en voleibol varonil

Estudiantes de secundaria triunfan en voleibol varonil
Por: Tere Tovar
Salamanca
04-04-2025

En un evento deportivo celebrado recientemente, 14 estudiantes de primer y segundo año de la escuela secundaria "Alfonso Sierra Partida" lograron destacar al obtener el primer lugar en la etapa regional de voleibol varonil, teniendo como sede la cuidad de Irapuato.

La competencia reunió a equipos de la Región IV, que abarca los municipios de San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita, Irapuato, Silao y Salamanca. Los jóvenes atletas demostraron una excelente coordinación, estrategia y esfuerzo en cada uno de sus partidos, llevando a su equipo al más alto peldaño del podio.

El equipo, dirigido por el entrenador Horacio Delgado Villa, mostró un alto nivel de preparación y compromiso, lo que les permitió sobresalir en esta fase regional del torneo. Con este triunfo, los estudiantes de la Secundaria "Alfonso Sierra Partida" avanzarán a la siguiente fase del torneo, consolidando su lugar como una de las mejores selecciones en el ámbito deportivo juvenil.

Este logro no solo refleja el talento y dedicación de los jóvenes deportistas, sino también el compromiso de la institución educativa con el desarrollo integral de sus alumnos, promoviendo valores como el trabajo en equipo y la perseverancia.



Más de Meganoticias