Si bien las atenciones por quema de pirotecnia, han disminuido en el Centro Estatal de Cuidados Críticos, ubicado en Salamanca, las atenciones por accidentes en casa, continúan mientras que los pacientes pediátricos, son los más afectados. De acuerdo a Gerardo García Dobarganes, director de este centro, las atenciones son dirigidas a pacientes con lesiones por líquidos calientes, en menores de 5 años, en adolescentes quemaduras por fuego directo y pirotecnia, en tanto en adultos conductas de riesgo, ya que la ciudadanía, no tiene cultura de auto cuidado, una cuestión que debería mejorar y así evitar un accidente.
El director, invitó a la ciudadanía, a tomar las medidas necesarias para evitar los accidentes, mismo que aseguró son 100% prevenibles.
Como información adicional, de acuerdo al sistema de salud de nivel federal, nueve de cada diez casos de quemaduras en infantes son por escaldaduras, es decir, por líquidos calientes como el agua, aceite y alimentos preparados. El resto son ocasionadas por fuego directo, descargas eléctricas o por contacto con químicos. Las quemaduras más comunes en menores de diez años son por escaldadura y en mayores de esa edad, por escaldadura y fuego, mientras que las zonas más afectadas son la cara, manos y antebrazos.