De acuerdo a la SSG, las enfermedades por temporada invernal mostraron un descenso de casos en Guanajuato entre finales de 2024 e inicios de 2025. Específicamente hablando de Covid-19, en lo que va del 2025 se han contabilizado 289 casos aunque no confirmados, mientras que el año pasado hubo 4 mil 866 casos.
Una diferencia en gran porcentaje en comparación con las temporadas invernales pasadas, sobre todo entre el 2021 y 2022, donde hubo mayor número de casos de la enfermedad.
En cuanto a la aplicación de vacunas, hasta el mes de diciembre de 2024 se tenía un registro de 99 mil 223 dosis aplicadas con un logro de 99.22% de avance en la meta de 100 mil dosis.
En el sector IMSS se registró una meta de 292 mil 446 dosis para aplicar obteniendo un logro de 60 mil 125 dosis aplicadas alcanzando el 21. 52% de avance del total.
En el ISSSTE se contempló un avance del 15 .23% de avance de 76 mil 99 para aplicar al corte 3 de diciembre se registraron 11 mil 589 dosis aplicadas.
En total en todo el sector salud se contempló un total de 468 mil 545 dosis para aplicar logrando en total 173 mil 749 dosis para aplicar logrando un total de avance de 37 % de inmunidad.
El secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá hizo un llamado a la población a no bajar la guardia en esta temporada de bajas temperaturas que todavía no termina. Ante la presencia de síntomas como fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, acudir de inmediato a un Centro de Salud.