Buscar
05 de Abril del 2025
Salud

México registra primer contagio humano de influenza aviar AH5N1

México registra primer contagio humano de influenza aviar AH5N1
Por: Luis Felipe Ruiz Palacios
Veracruz
04-04-2025

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de gripe aviar A (H5N1) en México. Se trata de una niña de tres años residente de Durango, cuyo diagnóstico fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). La menor se encuentra hospitalizada en estado grave en Torreón, Coahuila, y bajo observación médica especializada.

La influenza aviar es una enfermedad viral infecciosa que afecta principalmente a las aves silvestres y de corral. El subtipo H5N1 es altamente patógeno y ha provocado brotes significativos a nivel mundial, causando la muerte de millones de aves. La transmisión entre aves ocurre por contacto con secreciones respiratorias o heces contaminadas. En casos raros, puede transmitirse a humanos mediante contacto directo con aves infectadas o superficies contaminadas, aunque no existe evidencia concluyente de transmisión sostenida entre personas.

El impacto económico en la industria avícola ha sido considerable, con pérdidas millonarias en distintos países, restricciones comerciales y sacrificios masivos de aves. Aunque en México no se han detectado brotes activos en granjas comerciales, se mantiene una estricta vigilancia sanitaria.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó que el riesgo de contagio entre humanos es bajo, pero emitió las siguientes recomendaciones para prevenir infecciones:

  • Evitar el contacto directo con aves enfermas o muertas.
  • No manipular aves silvestres sin protección.
  • Mantener buenas prácticas de higiene, como el lavado frecuente de manos.
  • Cocinar completamente productos avícolas (carne y huevos).
  • Reportar síntomas respiratorios tras contacto con aves.
  • Notificar inmediatamente a las autoridades sanitarias ante sospechas.

México ya notificó el caso a la OMS y activó sus protocolos de respuesta epidemiológica. Mientras tanto, las autoridades llaman a la población a mantenerse informada, evitar la desinformación y seguir las medidas preventivas.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias