Buscar
08 de Abril del 2025
Economía

México suma 226 mil empleos formales en tres meses

México suma 226 mil empleos formales en tres meses

El empleo formal en México registró un crecimiento del 0.8% en el primer trimestre de 2025, con la creación de 226 mil 731 nuevos puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de acuerdo con datos publicados este lunes por el organismo.


Con este aumento, el número total de trabajadores registrados ante el IMSS alcanza los 22.46 millones, de los cuales el 86.8% cuenta con un empleo permanente. Aunque esta cifra todavía está por debajo del récord histórico de 22.64 millones alcanzado en noviembre de 2024, representa una señal positiva para el mercado laboral.


Durante marzo se sumaron 34 mil 179 empleos formales, lo que representa un aumento mensual del 0.2%. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ya había adelantado que marzo de 2025 fue "el más alto en creación de empleos formales de toda la historia" para ese mes.


Por sectores, el comercio lideró el crecimiento con un incremento anual del 2.6%, seguido por transportes y comunicaciones con un 2.3%, y los servicios sociales y comunales con un 2.1%. A nivel estatal, Guerrero, Estado de México, Colima y Nuevo León destacaron con aumentos por encima del 3% en el empleo formal.


En cuanto al salario base de cotización, el promedio diario alcanzó los 619.3 pesos, lo que representa un aumento nominal del 7.3% respecto a marzo de 2024. Según el IMSS, esta cifra es la cuarta más alta registrada en los últimos 23 años para un mes de marzo. Desde 2019, este indicador ha mostrado aumentos anuales iguales o mayores al 6%.


Sin embargo, no todo fue positivo. El número de empleadores registrados ante el IMSS, también conocidos como patrones, cayó un 2.3% en comparación anual, con un total de 1 millón 48 mil.


Cabe señalar que aunque el IMSS es el principal indicador del empleo formal en México, no representa el panorama completo del mercado laboral. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), cerca del 55% de la fuerza laboral del país trabaja en la informalidad, y la tasa de desempleo se mantiene en un bajo 2.5%, cerca de su mínimo histórico.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias