Buscar
03 de Febrero del 2025

Economía

Nearshoring queda a deber empleos en Salamanca

Por: Heréndira González
Salamanca
28-01-2025

Se estima que durante 2024, a Méxco, arribaron 400 empresas asiáticas por el nearshoring, situación que traería consigo múltiples beneficios para el país, como incremento en inversión extranjera y empleos. Sin embargo, no a todos benefició dicha llegada, ya que no hubo empleo para todos.

Estas empresas crearían alrededor de dos millones de empleos directos en México, lo que contribuirá a reducir el desempleo, mejorar los ingresos y elevar el nivel de vida de la población, empleos indirectos e inducidos, que multiplicarían el efecto positivo en la economía.

Los cinco principales países de origen de los anuncios de inversión ligados al nearshoring, son Estados Unidos, China, Dinamarca, Australia y Corea del Sur.

Las empresas manufactureras chinas que llegan a México importan gran parte de sus insumos. La Primera Encuesta de Opinión sobre Manufactura en México, señala que el 73.3% de los materiales utilizados por las firmas participantes provienen de fuentes extranjeras 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias