Sin dar nombre, el Secretario de General de Gobierno, Salvador Zamora Zamora, informó que la mesa estatal de seguridad nombró este martes a un nuevo comisario de seguridad para el municipio de Teocaltiche, luego de que el anterior titular de la Policía Municipal, Ramón Grande Moncada, fue asesinado el pasado 15 de abril.
El funcionario estatal señaló que la decisión se tomó en conjunto con las autoridades federales para cubrir el vacío que había en la corporación desde el asesinado de Ramón Grande Moncada y con ello avanzar en la pacificación del municipio. Salvador Zamora indicó que hay varias líneas de investigación que lleva a cabo la Fiscalía del Estado en torno a este crimen.
"Entre otros acuerdos que se tuvieron el día de hoy en esta reunión extraordinaria es en nombrar un nuevo comisario porque recordemos que después del atentado contra el anterior comisario pues ha estado vacante esa posición que es importante para que en coordinación con la autoridad federal y por supuesto la autoridad estatal podamos pacificar esta localidad, este municipio".
Así suman siete servidores públicos de Teocaltiche asesinados desde el pasado 18 de febrero, además de cuatro policías que siguen desaparecidos. El día del ataque, el comisario Ramón Grande Moncada viajaba en un auto sedán en color blando junto con su esposa y su hijo de 14 años. La primera resultó herida en una pierna, mientras que el menor salió ileso.
La agresión se dio cerca de las 19:15 horas, en el cruce de la calle Niños Héroes y Del Panteón, en la colonia San Martín, frente al cementerio municipal y a la unidad deportiva, en donde se llevaba a cabo un evento del ayuntamiento. El pasado 9 de abril, sujetos armados asesinaron a balazos, en el patio de su casa al policía Luis Ernesto Chávez Regino, de 31 años.
El 18 de febrero, ocho policías municipales de Teocaltiche y un chofer particular fueron privados de la libertad. Un día después, cuatro de los patrulleros fueron localizados sin vida y desmembrados en las inmediaciones del poblado La Esperanza. Los demás siguendesaparecidos.