Las obras de re-encarpetamiento que se realizan en la ciudad, llevan un avance del 85%, las ocho vialidades intervenidas podrían estar listas para el mes de diciembre, explicó Daniel Mireles Vasco, Director General de Obras Públicas.
El director explicó que se espera un tercer donativo más de parte de Petróleos Mexicanos, para el 2021 posiblemente, en donde se intervendrán calles de la red primaria, como Faja de Oro y Valle de Santiago.
Estas obras de reencarpetamiento, que iniciaron en el mes de octubre, tuvieron una inversión de más de 700 mil pesos, 100 por ciento municipal, con un donativo de 180 toneladas de asfalto de PEMEX.
Las acciones fueron, la nivelación de pozos de visita, bocas de tormenta, señalética, pintura en guarniciones, flechas de sentido de circulación, línea de separación de carriles y cruces peatonales.
El Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso este lunes aranceles del 20.91% a la mayoría de los tomates importados desde México. la medida entrará en vigor el 14 de julio, esto luego de que Estados Unidos se retirara de un acuerdo que asegura no protegió a los productores nacionales.
"Esta medida permitirá a los productores estadounidenses de tomates competir de forma justa en el mercado", aseguró el magnate.
En 2019, los productores mexicanos de jitomate llegaron a un acuerdo con la primera administración del presidente Donald Trump para evitar una investigación antidumping y poner fin a una disputa arancelaria.
En ese momento Estados Unidos aseguró que el acuerdo cerraba lagunas legales e incluía un mecanismo de inspección.
La Secretaría de Economía de México, encargada de las negociaciones comerciales del país, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las becas tienen un gran impacto en los estudiantes, buscan evitar la deserción escolar, y permitir el acceso a la educación de todos los estratos económicos y sociales, así como la permanencia y culminación de sus estudios en los programas educativos.
Según cifras de la Secretaría de educación pública, programas para el bienestar como las becas "Benito Juárez", beca universal "Rita Cetina" y "Jóvenes construyendo el futuro" han contribuido a disminuir la deserción escolar, principalmente en el nivel medio superior.
PANTALLA
Beca universal "Rita Cetina" (educación básica)
? 1,900 pesos bimestrales por familia
? Mas 700 pesos por cada estudiante de secundaria adicional
? En diciembre de 2024, 300 mil estudiantes de secundaria de Guanajuato recibían la Beca Rita Cetina
PANTALLA 2
Beca universal "Benito Juárez" (media superior)
? 1,900 pesos bimestrales por estudiante
? En 2024 estaban registrados 203 mil 518 becarios
PANTALLA 3
Beca de educación superior "Jóvenes construyendo el futuro"
? 5,800 pesos bimestrales por estudiante
? En Guanajuato 41,601 jóvenes son beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
Según datos de la Secretaría de educación pública entre 2018 y 2023, la deserción escolar redujo en secundarias y preparatorias públicas, en nivel medio superior disminuyó cuatro puntos porcentuales al pasar de 13% a 9%. Mientras que, en secundaria se redujo más de dos puntos porcentuales, pasando de 4.8% a 2.3%.
Un ataque armado registrado la tarde del lunes en un campo de fútbol dejó como saldo cuatro personas sin vida y una más herida, según confirmaron autoridades locales.
Alrededor de las 4:30 de la tarde, se reportaron al sistema de emergencias 911 varias detonaciones de arma de fuego en una cancha ubicada en la comunidad de Cárdenas. Elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar, donde confirmaron el fallecimiento de tres hombres y trasladaron a una persona lesionada a recibir atención médica.
Con este hecho violento, suman ya 15 homicidios dolosos en el municipio en lo que va del mes de abril. Será la Fiscalía General del Estado de Guanajuato quien se encargue de las investigaciones correspondientes para esclarecer el móvil del ataque y dar con los responsables.