La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, es un programa federal que busca mejorar la protección social de esta población. El programa paga 6 mil 200 pesos bimestrales, a todos los adultos mayores de 65 años o más registrados, sin importar su situación económica o social.
La pensión tiene un carácter universal, es decir, llega a todas las personas mayores de 65 años, independientemente de su trabajo o salario durante su vida productiva.
En Guanajuato, los Programas para el Bienestar destinaron desde el 2019 al 2024 casi 100 mil millones de pesos en beneficio de más de 1 millón de guanajuatenses.
? Desde 2019, el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador destinó casi 100 mil millones de pesos a estos programas.
? 1 millón 126 mil 595 personas en Guanajuato se benefician de estos apoyos directos
De esta bolsa de apoyos, la mitad fueron destinados para las pensiones del Bienestar, y el resto para becas y apoyos sociales.
? Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores con 568 mil 439 derechohabientes.
? Beca Benito Juárez para Educación Básica y Media Superior, beneficiando a más de 380 mil estudiantes.
Según el gobierno federal, los programas sociales en Guanajuato han impactado en la disminución de la pobreza, del 2018 al 2022 descendió la pobreza 8.5 puntos porcentuales lo que se vio reflejado en que 446 mil personas salieran de esta condición.
? Entre 2018 y 2022 Guanajuato fue el octavo estado con mayor reducción de pobreza
? Descendió pobreza 8.5 puntos porcentuales
? 446 mil personas salieron de esta condición.
Pese a no ser un estado gobernado por Morena, más del 70% de las viviendas en Guanajuato reciben al menos 1 programa social, abarcando 7 de cada 10 hogares.
? Más del 70% de las viviendas recibe por lo menos un apoyo social
? 7 de cada 10 hogares cuenta con el beneficio
Para acceder a la pensión del Bienestar es necesario tener 63 años o más, y algunos requisitos básicos, se espera que para el 2026, este programa abarque a mujeres de 60 a 62 años, alcanzando casi 3 millones de beneficiarias.