A más de una década que se proyectó la construcción de una nueva Refinería, para lo cual Guanajuato incrementó su reserva territorial al adquirir 700 hectáreas en 2009 y que a su vez el Congreso del Estado autorizó al ex gobernador panista, Juan Manuel Oliva Ramírez, donar hectáreas de tierra a Pemex para desarrollar dicho proyecto, en su momento se dijo se construiría en Tula, Hidalgo, sin embargo, el proyecto quedó en el olvido, a pesar de la inversión de más de mil 200 millones de pesos en recursos públicos.
Otro de los temas que se quedaron en el aire, fue la reconfiguración de RIAMA que en 2014 se anunció una inversión de cuatro mil 560 millones de pesos y generaría cerca de 18 mil empleos, a pesar de ello el proyecto se aplazó y terminó por ser concretado.
En la administración de Enrique Peña Nieto, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, realizó una visita a la ciudad y estableció el compromiso de impulsar la reconversión de RIAMA. De este proyecto también se realizó la adquisición de algunos terrenos en la zona poniente de Salamanca, en el que solo se realizaron algunas acciones de mecánica de suelos, sin embargo, el proyecto se quedó incompleto.
Las inversiones
Desde diciembre de 2018 Andrés Manuel López Obrador, anunció el rescate del Sistema Nacional de Refinación, programa al que anualmente se han destinado recursos para la rehabilitación de las plantas de proceso, en 2019, el hoy ex presidente, durante una visita que realizó a Salamanca dio a conocer que ya estaba aprobado el plan de rehabilitación de la RIAMA con un presupuesto de dos mil millones de peso, desde entonces el sector espera una continuidad, pero ahora con el nuevo gobierno federal.