Buscar
14 de Mayo del 2025

Obra Pública

📹Rehabilitan el Centro Histórico

Por: Alejandro Vizcaíno
Salamanca
05-05-2021

A efecto de que la ciudadanía encuentre mejores condiciones en los espacios públicos para transitar y convivir en familia, se lleva a cabo un programa de Rehabilitación en el Centro Histórico de la Ciudad. Los Portales del Jardín Principal han sido de los primeros puntos que han sido intervenidos.

El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Movilidad y Protección Civil, Víctor Hugo Rueda Olmos, indicó que se sostendrá una mesa de dialogo con los comerciantes y la gente que vive en el Centro Histórico de Salamanca para informarles sobre la necesidad de llevar a cabo estos trabajos de rehabilitación, además de sensibilizar y crear conciencia de que existe corresponsabilidad de cuidar esta zona de la ciudad.

Como parte de este programa se tiene proyectada la reposición d ellas bancas del Jardín Principal y el Andador Revolución, rehabilitar las jardineras, limpieza y aplicación de pintura en diferentes sectores del Centro Histórico.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Megamarcha y paro nacional de la CNTE en CDMX

Megamarcha y paro nacional de la CNTE en CDMX
Por: Arlette Palacios
CDMX
14-05-2025

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocaron a una megamarcha en diversos puntos de la Ciudad de México para este jueves 15 de mayo, Día del Maestro. 

Los docentes exigen la abolición de las reformas educativas de 2007 y 2019, además de mejores condiciones laborales. 

Se prevé que participen representantes de los estados de: Hidalgo, Estado de México, Puebla, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. 


¿Cuáles son las peticiones de la CNTE?

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007
  • Abrogación de la reforma educativa Peña-AMLO
  • Aumento laboral salarial del 100% directo al sueldo base y homologación de las prestaciones
  • Reinstalación inmediata de todos los trabajadores cesados sin condicionamientos
  • Aumento del presupuesto público a educación y salud
  • Garantizar salud digna, educación, vivienda y servicios básicos a toda la población
  • Cancelación de concesiones de agua a empresas privadas y transnacionales y que los tres niveles de Gobierno garanticen el acceso al agua potable a toda la población
  • Garantizar el derecho humano al acceso a la energía eléctrica
  • Tarifas fijas y a bajo costo de combustibles para el consumo general de la población
  • Exigir al estado, en sus tres niveles de gobierno, que garantice la seguridad de la población en general




Salamanca

📹Piden calle nueva y no solo bacheo

Por: Heréndira González
Salamanca
13-05-2025

Personal de la dirección de obras públicas, aplico bacheo en la calle Avenida del Trabajo, entre Tomasa Esteves y 5 de mayo, justo en el tramo donde el transporte público hace su parada en la zona del mercado de lado norte; sin embargo, comerciantes de la zona, señalaron que sería mejor retirar el fresado de pavimento y aplicar nuevo.

Esta calle o al menos el tramo mencionado, año con año tiene desperfectos derivado del paso constante de unidades pesadas y los baches aparecen en temporada de lluvia, aunque a lo largo del año, el pavimento queda en mal estado, una situación que en ocasiones anteriores ya ha sido reportada. 

De acuerdo a los vecinos de la calle, se agradece el interés de mejorar el espacio pero sería mejor, prácticamente volver a hacer la calle. Así como mejorar las banquetas de ambos lados para así dar mayor seguridad al transeúnte y a los propios vecinos.



Salamanca

📹Sheinbaum defiende sistema actual y afirma mejora sobre Seguro Popular

Por: Meganoticias
Salamanca
13-05-2025

En la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no se registraron compras de medicamentos a sobreprecio. Destacó que su administración se distingue por la transparencia en la adquisición de insumos médicos, contrastando con prácticas del pasado donde se detectaron irregularidades, como la compra de medicamentos adulterados.

Sheinbaum criticó el esquema del Seguro Popular, señalando que promovía la monopolización en la compra y distribución de medicamentos, beneficiando a un reducido grupo de empresas. Algunas de estas, según la mandataria, incluso poseen canales de televisión actualmente.

La presidenta Sheinbaum reiteró su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción en el sector salud, asegurando que se tomarán las medidas necesarias para corregir las anomalías detectadas y garantizar el abasto adecuado de medicamentos en el país.