Habitantes de la comunidad Puerto de Rojas, recibieron la visita de personal de la dirección de Obras Públicas, se les notificó el inicio de la segunda etapa del camino al relleno sanitario.
Este camino, formó parte de una intervención que se dio antes de concluir la pasada administración, una exigencia de más de 70 familias habitan en las comunidades de Puerto de Rojas, Palo Alto, Puerto de Guadalupe y Cerro Blanco.
Cabe mencionar que en la Décimo Octava Sesión Ordinaria el H. Ayuntamiento dio luz verde a la sexta modificación del Presupuesto de Egresos 2022 y a la segunda modificación del Plan Anual de Obra Pública. En está segunda modificación al Programa de Obra Pública, se contempla el camino al relleno sanitario, la segunda etapa, la cual quedó pendiente desde la pasada administración.
Por parte de los habitantes, esperan que se inicie en próximas semanas con esta obra, aunque aún no hay fecha de inicio.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que ya se investiga el asesinato de Yesenia Lara, candidata del partido Morena a la presidencia municipal de Texistepec, en Veracruz, quien fue atacada mientras encabezaba una caravana proselitista.
El crimen ocurrió la noche del domingo y dejó un saldo de cuatro personas muertas y tres más heridas.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum dijo que el secretario de Seguridad ya está en coordinación con la gobernadora del estado, Rocío Nahle, y que desde el gobierno federal se mantiene comunicación para apoyar en lo que sea necesario. "No sabemos el móvil, pero pedí que se comunicaran también con la fiscalía estatal para avanzar en la investigación", comentó.
Según reportes locales, el ataque ocurrió en plena vía pública, cuando sujetos armados dispararon directamente contra la candidata y sus simpatizantes. El hecho fue grabado por personas que participaban en la caravana y los videos circularon en redes sociales, causando indignación entre la población.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz informó que ya se abrió una carpeta de investigación por el asesinato y que se buscará castigar a los responsables. La gobernadora Nahle también lamentó el crimen y aseguró que su administración colaborará para esclarecer el caso.
Este es el segundo asesinato de un candidato en Veracruz desde que inició el periodo de campañas, el pasado 29 de abril. Apenas ese mismo día fue asesinado Germán Anuar Valencia, también de Morena, quien aspiraba a la alcaldía de Coxquihui, y en el mismo ataque seis de sus seguidores resultaron heridos.
Antes del arranque oficial de las campañas, al menos 20 aspirantes a cargos locales habían denunciado amenazas, por lo que solicitaron protección a las autoridades estatales y federales.
Veracruz vive un proceso electoral con alta participación política: en total se registraron 12 mil 142 candidaturas a alcaldías, sindicaturas y regidurías, postuladas por seis partidos. La violencia en el contexto electoral ha encendido las alarmas de los gobiernos locales y del federal.
El Cáncer de Ovario es una enfermedad que, lamentablemente, se ha convertido en la tercera causa de muerte a nivel estatal y jurisdiccional, una enfermedad silenciosa que, en muchas ocasiones, se detecta en etapas avanzadas, dificultando su tratamiento y reduciendo las posibilidades de supervivencia.
Es crucial entender los síntomas y estar alerta. El dolor abdominal o pélvico, el sangrado o secreción vaginal, el dolor abdominal o de espalda, la sensación de hinchazón y la sensación de llenura rápida o dificultad al comer son señales que no deben ser ignoradas.
Municipios Jurisdicción sanitaria V
Decesos en 2022
? 11 decesos
Decesos en 2023
15 decesos
? 7 Salamanca
? 4 Valle de santiago
? 2 Yuriria
? 1 Uriangato
? 1 Moroleón
Decesos 2024
21 defunciones
? 12 Salamanca
? 06 valle
? 02 Yuriria
? 1 Uriangato
En tratamiento: 2025
? 02 salamanca
? 05 valle de santiago
A pesar de que el cáncer de ovario suele detectarse en etapas avanzadas, es importante recordar que el sector salud cuenta con los mecanismos necesarios para su detección a tiempo. Las pruebas de detección temprana y la conciencia pública son fundamentales en la lucha contra esta enfermedad.
Con el objetivo de fortalecer la calidad de los servicios médicos dirigidos a la salud de la mujer, autoridades sanitarias implementan acciones enfocadas en la atención integral materna y perinatal, priorizando la detección oportuna de complicaciones durante el embarazo, el parto y el puerperio.
La estrategias buscan reducir los riesgos en las etapas pregestacional, gestacional y postparto, con especial énfasis en brindar mayor acceso a mujeres en situación de alta marginación, adolescentes embarazadas y población en condiciones de alto riesgo. Asimismo, se pretende ofrecer atención médica de calidad tanto a la madre como al recién nacido, contribuyendo a una salud perinatal efectiva y equitativa.
Durante el año 2024, se registraron 6,395 nacimientos en la región correspondiente a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. De estos, 3,659 mujeres embarazadas acudieron a consulta médica en algún trimestre de la gestación, mientras que 1,762 lo hicieron durante el primer trimestre, dato clave para la identificación temprana de riesgos y complicaciones.
Uno de los logros más destacados es que la región ha mantenido por segundo año consecutivo una tasa de cero muertes maternas, resultado directo del fortalecimiento en la atención oportuna y de calidad a mujeres embarazadas. Las autoridades sanitarias recalcan la importancia de continuar promoviendo el acceso a servicios médicos durante todas las etapas del embarazo, para seguir disminuyendo la morbilidad y prevenir secuelas que puedan derivar en complicaciones graves o incluso fatales.
La Secretaría de Salud reitera su compromiso con las mujeres del estado, y continuará desarrollando estrategias que garanticen una maternidad segura, con énfasis en la equidad, la prevención y la atención humanizada.