Buscar
17 de Abril del 2025
Seguridad

Rusia anuncia apertura de corredor humanitario en Mariúpol

Rusia anuncia apertura de corredor humanitario en Mariúpol
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
25-04-2022

A unos días de que Rusia declarara la victoria en la batalla por Mariúpol, fue anunciada la apertura de un corredor humanitario para la salida de civiles de la planta Azovstal.


Luego de que el pasado viernes 22 de abril Rusia declarara la victoria por la batalla de Mariúpol, el Centro Nacional ruso de Gestión de la Defensa demandó que el Gobierno ucraniano ordene a los militares bloqueados en la fábrica siderúrgica Azovstal de Mariúpol que dejen salir a los civiles que se encuentran en los sótanos de la instalación.

"Los dirigentes de la Federación de Rusia reafirman el corredor humanitario permanente vigente 36 días desde el 21 de marzo de 2022 desde la siderúrgica Azovstal para la evacuación de civiles (trabajadores, mujeres y niños), cuya supuesta presencia en las estructuras subterráneas ha sido anunciada por las autoridades de Kiev", afirmó el jefe del Centro, Mijaíl Mizíntsev.

El portavoz del Ministerio de Defensa indicó que las fuerzas rusas y de la República Popular de Donetsk cesan las acciones militares para asegurar este lunes la salida de los civiles en cualquier dirección que escojan, a partir de las 14:00, hora de Moscú. "La Federación de Rusia declara pública y oficialmente que no existen obstáculos para que los civiles abandonen Azovstal, salvo las decisiones de las propias autoridades de Kiev y de los comandantes de las formaciones nacionalistas de seguir manteniendo a los civiles como 'escudo humano'. En caso de que los civiles se encuentren en la acería, exigimos categóricamente que las autoridades ucranianas emitan inmediatamente la orden correspondiente a los comandantes de las formaciones nacionalistas para su liberación", señaló.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades




Salamanca

📹Supervisan autoridades sanitarias comercios temporales durante semana santa

Por: Meganoticias
Salamanca
16-04-2025

Durante el periodo vacacional de Semana Santa, decenas de comerciantes de ocasión se han instalado a lo largo de la ribera del Río Lerma, así como en distintos puntos de la periferia del centro histórico. Ante esta situación, autoridades sanitarias han intensificado los operativos de supervisión con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas de higiene, especialmente en los puestos dedicados a la venta de alimentos.

Las brigadas sanitarias realizan recorridos constantes para verificar que los comerciantes cumplan con las normas establecidas en materia de salubridad, a fin de proteger la salud de los consumidores.

Asimismo, la Jurisdicción Sanitaria ha exhortado a la ciudadanía a colaborar denunciando cualquier puesto que presente condiciones insalubres. Las denuncias pueden realizarse de manera verbal, telefónica o presencial en sus oficinas. Las autoridades se comprometen a dar seguimiento y respuesta oportuna a cada caso reportado.

Finalmente, se hace un llamado a los consumidores a evitar consumir alimentos en lugares que no cuenten con las medidas mínimas de higiene, para prevenir riesgos sanitarios y disfrutar con seguridad de esta temporada vacacional.



Salamanca

Urge actualizar ley de pirotecnia

Por: Heréndira González
Salamanca
16-04-2025

Los protocolos de seguridad, la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y reglamentos de funcionamiento deben ser actualizados para prevenir incidentes en talleres de artefactos de pirotecnia, esto ante el alto riesgo que representa la elaboración artesanal de pirotecnia.

La explosión de un polvorín que dejó como saldo tres defunciones y otros lesionados, generó incertidumbre entre la ciudadanía y se cuestionó sobre las medidas de seguridad de estos espacios, ya que una chispa fue la que generó la explosión de los artefactos pirotécnicos.

En entrevista previa, al incidente en la comunidad de Valtierrilla, el brigadista de Protección Civil Andrés Rodríguez habló sobre la necesidad de actualizar el marco jurídico que se publicó en el Diario Oficial de la Federación en 1972.

De manera periódica se realizan visitas de inspección en los lugares donde se vende y se produce la pirotecnia, para evitar accidentes principalmente en la temporada de mayor demanda.

Durante los meses de septiembre y diciembre, los accidentes y lesiones por quemaduras aumentan 30%, sobre todo por el uso de pirotecnia, que puede estallar en manos, cara y cuerpo de niñas y niños (SS).

 A pesar de que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es la encargada de autorizar los puntos de venta y elaboración, PC cuenta con la facultad para realizar visitas con el fin de asegurar medidas de prevención, así como realiza recomendaciones de seguridad para evitar desenlaces fatales.




Más de Meganoticias