Como cada año, la tradición de visitar los 7 templos durante el Jueves Santo se mantiene viva en Salamanca, reuniendo a cientos de familias y fieles que recorren las iglesias más emblemáticas de la ciudad para conmemorar la Pasión de Cristo.
Esta práctica, que simboliza el acompañamiento de Jesús en sus momentos de oración y sufrimiento antes de su crucifixión, genera un importante movimiento ciudadano, no solo en el ámbito religioso, sino también cultural y turístico. Las calles del centro histórico y zonas aledañas reciben una gran afluencia de visitantes, fortaleciendo el sentido de comunidad y reforzando las raíces de la fe católica entre generaciones.
De acuerdo con estimaciones de autoridades locales y parroquiales, alrededor del 65% de los salmantinos participan en esta tradición, visitando al menos un templo, mientras que un 40% de ellos realiza el recorrido completo de los 7 templos, destacando la Parroquia Antigua, el Templo del Señor del Hospital, y el Templo de San Agustín como los más concurridos.
Además del valor espiritual, este recorrido impacta positivamente a comerciantes locales, vendedores ambulantes y servicios de transporte, quienes reportan un incremento en su actividad durante esta fecha.
Autoridades municipales han implementado operativos de seguridad y apoyo vial para facilitar la movilidad de los ciudadanos y garantizar una celebración ordenada y segura para todos los asistentes.