Buscar
02 de Mayo del 2025

Agraría

📹Sector agrícola olvidado y sin apoyos

Por: Alejandro Vizcaíno
Salamanca
21-04-2021

El presidente en Salamanca de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Héctor Ortega Razo, argumentó que el retiro de programas, la escasez de agua, el encarecimiento de insumos y la falta de una estrategia para cubrir todas estas necesidades, mantiene al campo olvidado y sin posibilidad de poder despegar. 

El líder campesino, aseveró que los gobiernos federal y estatal quieren tener al campo como un ente electorero para llevar despensas y pequeños apoyos con la finalidad de ganar votos. 

Ortega Razo, enfatizó que la falta de estrategia y planeación se refleja también en materia de seguridad, ya que el sector agrícola como todos los sectores de la sociedad se encuentra vulnerable a la delincuencia.




Noticias Destacadas

NACIONAL

SRE admite falta de presupuesto para atender a migrantes

SRE admite falta de presupuesto para atender a migrantes
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enfrenta un reto importante para atender las necesidades de los migrantes mexicanos en Estados Unidos debido a la insuficiencia presupuestal, reconocieron tanto funcionarios de la Cancillería como legisladores, incluyendo miembros de Morena



Desde enero, con la llegada de Donald Trump a la presidencia estadounidense por segunda ocasión, aproximadamente 33 mil mexicanos han sido deportados, según informó Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, durante una reunión con la Comisión de Asuntos Migratorios en San Lázaro, presidida por la diputada priista Marcela Guerra Castillo.


Velasco Álvarez indicó que, aunque se han detectado algunos casos aislados de abusos durante los procesos de expulsión, la Cancillería ha brindado atención puntual y seguimiento a cada uno de ellos, presentando quejas cuando los afectados lo han solicitado.


Actualmente, se estima que hay cerca de 38 millones de mexicanos residiendo en Estados Unidos.



La mayoría cuenta con un estatus legal, ya sea por nacionalidad, visa o permiso de residencia; sin embargo, alrededor de 4 millones viven sin la documentación adecuada desde hace tiempo



En respuesta a esta problemática, la Presidenta de México ha instruido a la SRE a implementar, junto con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, un programa para simplificar y modernizar los trámites consulares.


El objetivo es optimizar los recursos disponibles en la red consular y hacer más eficiente la atención a los mexicanos en el exterior.


Durante la misma sesión, Fátima Ríos, directora general de Movilidad Humana y Desarrollo de la SRE, destacó que la comunicación digital ha sido un avance importante para acercarse a los migrantes, especialmente a través de aplicaciones móviles como -cónsultapp-.



Esta herramienta conecta a los usuarios con el centro de información y asistencia consular, ofreciendo acceso inmediato a datos relevantes, incluyendo la ubicación de los 53 consulados mexicanos en Estados Unidos


Sin embargo, Ríos enfatizó que sin un aumento en el presupuesto federal, la Cancillería continuará operando con los recursos actuales, lo que limita la posibilidad de ampliar estos servicios.


La funcionaria también subrayó la importancia económica de la migración mexicana en Estados Unidos.


El 80% de los ingresos que generan los migrantes se quedan en ese país a través del consumo derivado de su trabajo.




Sectores como el agrícola y la construcción dependen en gran medida de esta mano de obra; por ejemplo, siete de cada diez trabajadores agrícolas son de origen mexicano



En 2024, las personas nacidas en México aportaron alrededor de 781.2 millones de dólares a la economía estadounidense, evidenciando el impacto positivo de esta población en el país vecino.


Desde el ámbito legislativo, la diputada Roselia Suárez Montes de Oca, representante de Morena y migrante, reconoció los esfuerzos de la Cancillería pero insistió en la necesidad de un diálogo abierto para asegurar un presupuesto adecuado.


Solicitó la participación del titular de Administración y Finanzas de la SRE para dar seguimiento a los recursos remanentes que podrían mejorar la capacidad operativa de los consulados y, con ello, la calidad de los servicios ofrecidos a los migrantes.


En un plano más amplio, la Secretaría de Relaciones Exteriores ha promovido una visión que considera la migración como una oportunidad para el desarrollo.


En eventos recientes, la titular de la SRE, Alicia Bárcena, ha destacado la importancia de atender las causas profundas de la migración y empoderar a las personas migrantes para que contribuyan al desarrollo tanto en México como en sus comunidades de origen. 



Salamanca

📹Gobierno estatal retomará tema "Izaguirre" con Jalisco

Por: Heréndira González
Salamanca
02-05-2025

Gobierno del Estado sostendrá mesas de trabajo con Colectivos de Guanajuato para coordinar en conjunto con gobierno del Estado de Jalisco, labores de investigación, con la finalidad de recabar datos de lo recuperado en cuanto a prendas y demás artículos, al interior del rancho Izaguirre en Teuchitlán.

Así lo indicó Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, quien señaló que la indicación es retomar los trabajos con el gobierno del vecino estado y posteriormente la mesa de trabajo para hacer una estrategia ordenada en la que puedan participar los cerca de 30 colectivos que hay en Guanajuato.

El Secretario adelantó que si bien ya no se recorrería el rancho, si se trabajaría con el Instituto de Ciencias Forenses de Jalisco para recabar información y cotejar indicios, que es la principal solicitud de las madres buscadoras. 


Salamanca

Apadrina a una mamá de un hijo con cáncer

Apadrina a una mamá de un hijo con cáncer
Por: Heréndira González
Salamanca
02-05-2025

La Asociación Ángeles de Pie, fundada con la intención de ayudar a niños y niñas con cáncer, busca padrinos para el próximo 10 de mayo, Día de las Madres, la intención es recaudar fondos para hacer la entrega de un regalo con motivo del 10 de mayo, a las mamás que pasan sus días y sus noches en cuidados de sus hijos en el hospital.

Leticia Rojas, fundadora de esta Asociación señaló la importancia de reconocer al pilar que mantiene fuertes a los niños y niñas mientras realizan sus tratamientos, sus quimios, sus estudios médicos, su estancia en una cama de un hospital, sus mamás.

Desde hace 13 años, la Asociación ha apoyado a más de cien niños y niñas que han sido diagnosticados con algún tipo de cáncer, menores de edad de todo el estado de Guanajuato que ante la falta de recursos buscan un apoyo para poder solventar gastos y cubrir atenciones médicas, que en ocasiones el sistema médico no tiene.

Son cerca de 30 ángeles que cuidan de sus hijos, que este 10 de mayo podrán recibir un regalo sorpresa, en medio de la situación que cada una de las mamás  atraviesa, pues cada diagnóstico médico es diferente al igual que su situación de vida.

La intención es hacerles un regalo en el marco de la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres, ya que son ellas quienes hacen fuertes a los niños y niñas. Para mayores informes se puede contactar al número 464 651 5090 o bien hacer un donativo a la cuenta 4555 1130 0943 3972 o a través de la página Ángeles de Pie en Facebook, se puede solicitar más información. 




Más de Meganoticias