Buscar
01 de Mayo del 2025

Seguridad

📹Sí hay patrullaje en comunidades: Director de seguridad

Por: Heréndira González
Salamanca
20-03-2025

De acuerdo a Juan Pablo Rodríguez Talavera, director de Seguridad Pública, aseguró que existe una coordinación y patrullaje en comunidades y zonas rurales, esto luego de ser cuestionado sobre si había o hay presencia de policía en comunidades , tras el ataque armado de la tarde del domingo, en donde habitantes de la comunidad de San José de Mendoza resultaron lesionados.

El director, aseguró que sí se dan los patrullajes en zonas rurales, aunque reconoció que la capacidad que tiene la policía local es limitada, por ello el trabajo coordinado entre otros niveles de gobierno, para tener una amplia cobertura.

Al cuestionar a Juan Pablo Rodríguez Talavera, director de seguridad, sobre una posible línea de investigación sobre lo acontecido la tarde del pasado 16 de marzo en San José de Mendoza, señaló que será la FGEG la que aporte esa información, aunque adelantó que la Fiscalía, tiene a dos personas detenidas tras este suceso. 




Noticias Destacadas

NACIONAL

Jornada laboral de 40 horas se aplicará paulatinamente

Jornada laboral de 40 horas se aplicará paulatinamente
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

La reducción de la semana laboral de 48 a 40 horas será gradual en México a partir de este primero de mayo, Día del Trabajo y hasta enero de 2030, así lo informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños. 

Con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, el gobierno de México iniciará la realización de foros con todos los sectores involucrados para instaurar de manera paulatina y gradual este beneficio; toda vez que esta reforma "no puede hacerse de un día para otro".


"Reduciremos de manera gradual hasta llegar, a más tardar en enero de 2030 a un total de 40 horas semanales. Atendemos así una demanda histórica del pueblo de México" dijo el funcionario. También aseguró que el cambio se hará mediante un proceso de diálogo social, en el cual se tomarán en cuenta a todos los sectores involucrados.

"Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones, de esta manera se llegará a una serie de acuerdos que permitirán establecer un nuevo panorama laboral que estoy seguro traerá bienestar para todas y para todos".




Salamanca

Alumnos y maestros adaptados a los nuevos libros de texto

Por: Heréndira González
Salamanca
30-04-2025

A más de un año en que se adhirieron "los nuevos libros de texto" de la SEP, tema controversial que se presentó al inicio del ciclo escolar 2023 ? 2024, esto debido al material y temas que se unían, como temas sexuales y diversidad, estos han sido bien aceptados.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuyó 153 millones de libros de texto gratuitos para el ciclo escolar 2023-2024. 

Mientras se generó una disyuntiva, entre el sector educativo, padres de familia e incluso el clero por la información que formaría parte de la Nueva Escuela Mexicana, los docentes supieron cómo utilizar dicha información, cómo transmitir la información a los alumnos de manera profesional y educativa.

Además de la reorganización temática y la autoría múltiple, los libros de texto de la NEM eliminaron las guías didácticas, las cuales tradicionalmente orientaban a los docentes y estudiantes en el proceso de aprendizaje. Este cambio, responde al objetivo de la NEM de favorecer la autonomía docente y facilitar la implementación del método de proyectos.

Para el ciclo escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) distribuyó 160 millones de libros de texto gratuitos (LTG). Esto incluye los niveles de prescolar, primaria y secundaria. La cifra de libros de texto gratuitos para el ciclo 2024-2025 representó un incremento de 30 millones de ejemplares en comparación con el ciclo anterior.




Salamanca

📹Obreros mantienen exigencia de mejoras en el servicio médico

Por: Heréndira González
Salamanca
01-05-2025

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, obreros mantienen la exigencia de mejoras en el servicio médico, luego de que no avanza y no hay mejoras visibles en el Instituto Mexicano del Seguro Social, que atiende a miles de derechohabientes, no solo de Salamanca, de municipios vecinos también como Valle de Santiago y sus comunidades del sur.

A la fecha no se ha iniciado la construcción de la unidad de medicina familiar en la colonia Villa Salamanca 400 que ya está aprobada y presupuestada, ni se ha definido si se va a construir el Hospital general, pese a que el gobierno municipal donó el terreno para su construcción.


Víctor Solís Almanza, líder de la FROC-CTM Salamanca-Valle de Santiago, dio a conocer que pidió al regidor Alejandro Prieto Carrillo, quien estuvo presente en esta conmemoración que desde gobierno municipal ayuden a presionar, pues la actual clínica está rebasada en su capacidad, no solo los trabajadores acuden, también sus familias.

Esta ha sido la exigencia de al menos 10 años a la fecha, sin avances significativos.




Más de Meganoticias