La violencia que se vive en Salamanca no tiene precedente, nunca en la historia de la ciudad se había derramado tanta sangre, tan solo en el presente mes se han cometido 42 homicidios y a lo largo del año suman ya 253 asesinatos.
Miedo, incertidumbre y desconfianza en las autoridades policiacas es lo que se respira en el ambiente de Salamanca, a plena luz del día, por la noche y por la madrugada, a todas horas se registran hechos sangrientos, hechos que la convierten en una de las ciudades más violentas del estado y el país.
Balaceras,
sangre y muerte se han convertido en un sitio común para Salamanca,
la gente tiene temor de salir a la calle, los comercios cierran sus
puertas a temprana hora, la delincuencia y el crimen organizado se
han robado la tranquilidad de la ciudadanía.
El balance del fin de semana deja 10 personas asesinadas, la madrugada del viernes un hombre fue encontrado muerto y desmembrado en el interior de un tambo, ese mismo día otras tres personas fueron abatidas a balazos en el interior de un centro botanero, dos hombres más murieron al ser atacados cuando circulaban a bordo de una camioneta por la Avenida Tenixtepec, de manera simultánea otro asesinato se cometió en la comunidad de Cerro Gordo, ahí también un hombre fue ultimado a balazos.
Durante a madrugada del domingo un enfrentamiento entre policías y delincuentes dejó como saldo un hombre muerto, la estela de sangre se extendió con el homicidio de un hombre en las instalaciones de la gasolinera que se ubica entre Leona Vicario y Cazadora, el último asesinato se consumó poco minutos antes de que finalizará el domingo en la calle San Antonio, ahí un jóven de 19 años fue atacado a balazos y cayó muerto.
Autoridades mexicanas aseguraron poco más de 1.28 toneladas de presunta cocaína frente a las costas de Michoacán, en el oeste del país, informó este viernes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), encabezada por Omar García Harfuch.
En un comunicado, la SSPC señaló que la acción se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea, en la que lograron localizar 64 bultos con 1.291 piezas de ladrillos que contenían presunta cocaína con un peso aproximado de 1.285 kilogramos.
"Con este aseguramiento, en lo que va de la presente Administración, suman aproximadamente 38.5 toneladas de aparente cocaína asegurada en la mar, asimismo, lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis y una afectación económica de 310.409.375 de pesos (poco más de 16 millones de dólares al cambio de hoy)", señaló la SSPC .
En el operativo participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y SSPC.
Los narcotraficantes utilizan distintas vías, entre ellas el mar, para el tráfico de drogas en México y su potencial traslado hacia Estados Unidos. EFE
En una operación encabezada por elementos de la Armada de México @SEMAR_mx se aseguró 1.28 toneladas de cocaína frente a las costas de Michoacán.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) May 23, 2025
Lo asegurado representa aproximadamente 2.5 millones de dosis que no llegarán a las calles y una afectación económica a la? pic.twitter.com/Ykc2Bag728
Madres buscadoras, en coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda, acudieron a diferentes centros de rehabilitación con la intención de platicar con los internos y mostrar los rostros de sus hijos desaparecidos.
La visita durante la primer semana del mes, se dio en al menos 10 centros de rehabilitación de diferentes municipios del estado, en donde con una plática de las madres a los internos, buscan concientizar sobre la vida de una madre buscadora y el no saber de su familiar, incluso por años.
Luego de que el Colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos, detuvo actividades y talleres en centros de rehabilitación por un ataque armado en un anexo en octubre pasado, este mes retomarán sus actividades, Las buscadoras han realizado visitas en diferentes anexos y Centros de Rehabilitación de Salamanca y la región, incluso uno de ellos, el anexo atacado a balazos en el mes de octubre.
De acuerdo al informe del primer trimestre del año de la Comisión, se informó que se realizaron 2 jornadas de búsqueda en vida en centros de rehabilitación del estado de Guanajuato, se visitaron un total de 41 centros en los municipios de León, Guanajuato, Irapuato y San Francisco del Rincón.
Las acciones de búsqueda en vida se realizaron en compañía de familias de personas desaparecidas, la Comisión Nacional de Búsqueda, la Secretaría de Salud, PRODHEG y las Células de Búsqueda Municipales.
Durante el ingreso a los patios de cada centro de rehabilitación se puso a la vista las fotografías de las personas desaparecidas para que los asistentes pudieran identificar y dar alguna información de las personas desparecidas, se tomaron huellas dactilares a las personas que no conocían su identidad.
Ante
el incremento de familias en los últimos años, en la zona deArbolas y la problemática del congestionamiento vial, El Presidente
Municipal, César Prieto Gallardo, dio a conocer, que giró lainstrucción para que no se dieran más permisos de construcción.
Loanterior, derivado del cuello de botella que se realiza cada mañana
entre las 7 y 8, luego de que los vecinos se dirigen a susrespéctivos trabajos o a dejar sus hijos a la escuela.
Elprimer edil, reconoció la problemática que existe, además de que
es una zona altamente inundable que también presenta problemas antela caída de una gran cantidad de agua en temporada de lluvias.
Mientras los vecinos piden la ampliación del puente camino a Mancerao distribuidor vial, autoridades buscan concretar dicho proyecto.
Cabe
mencionar que en un último censo del INEGI, en el 2020, la cifra dehabitantes rondaba los 7 mil, sin embargo de tres años a la fecha,
la cifra a aumentado a cerca de 10 mil.