Hoy, se pronostica ambiente de frío a muy frío en gran parte de México con heladas matutinas en zonas montañosas del norte, el noreste, el centro y el oriente del país, así como probabilidad de aguanieve o nevadas en zonas altas del oriente de la República Mexicana, durante las primeras horas del día, debido a la masa de aire polar que impulsa al Frente Frío Número 23.
Los mercados mundiales sufrieron pérdidas este lunes ante los temores de una recesión por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las caídas más grandes las registraron las bolsas de Asia y Europa, en víspera de la entrada en vigor de los aranceles específicos que Estados Unidos impuso a ciertos países y que llegan hasta un 49 por ciento.
El republicano amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Las pérdidas en los mercados también se vieron alentados por un falso rumor de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles. La Casa Blanca calificó el rumor en X como "noticias falsas".
En Asia, la bolsa de Tokio cerró la jornada en rojo, con -7.8 por ciento; la de Seúl, -5.6 por ciento; Sídney, -4.2 por ciento; Taiwán, -9.7 por ciento. Shanghái también se hundió con -7.34 por ciento, y en Hong Kong el índice Hang Seng cerró con pérdidas de 13.22 por ciento, su peor resultado desde 1997.
Los mercados europeos, también cerraron la jornada con números rojos, con el Euro STOXX 50 bajando un 4.7 por ciento.
Además, el presidente de Estados Unidos amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Mientras que la bolsa de Nueva York cerró la jornada de este lunes con resultados mixtos, aunque su caída fue menor a la de otros mercados.
El Dow Jones cerró con una baja de 0.9 por ciento, mientras el S&P 500 cedió un 0.2 por ciento. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.1 por ciento.
Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta mil 700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía.
"Lunes negro" arrastra a la Bolsa Mexicana de valores
Las bolsas de valores de México cerraron la jornada con fuertes pérdidas, luego de que los índices accionarios locales registraron una caída cercana al dos por ciento.
El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cayó 2.21 por ciento.
Sobre las pérdidas, Trump dijo que "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".
El próximo 13 de Abril sera Domingo de Ramos, y el octavo día del novenario del programa de la solemnidad del señor del hospital; como ya es tradición, se realizara la bendición de palmas en el Kiosko del "Jardín Constitución" por el señor cura Sergio González López, en punto de las 11:45 horas; para posteriormente en punto de las 12:00 horas la misa solemne de domingo de ramos.
Domingo de Ramos y el Domingo de Pascua son fundamentales dentro de la Semana Santa, pero se celebran en días diferentes y tienen distintos significados.
Domingo de Ramos
? Marca el inicio de la Semana Santa
? Domingo de Ramos recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, cuando fue recibido por la multitud con palmas y ramas de olivo, aclamado como el Mesías.
? Anticipa a lo que ocurrirá el resto de la semana.
Domingo de Pascua o de Resurrección
? Marca el cierre de la semana santa
? Punto culminante dentro de la fe cristiana, pues celebra que Jesucristo resucita, venciendo a la muerte y al pecado.
? Se confirma su divinidad y la promesa de vida eterna para los fieles creyentes.
La rehabilitación de la calle Nogal en la colonia Álamos, forma parte del Plan Anual de Obra Pública 2025, sin embargo, su desarrollo se realizará una vez que el Comité Municipal de agua Potable y alcantarillado de Salamanca (CMAPAS), realice un diagnóstico estructural de la red de drenaje sanitario a efecto de que sean reparadas la líneas que lo requieran, para no afectar de manera posterior la capa de rodamiento, explicó el titular del área José Valentín Pérez Razo.
Lo anterior, ante la preocupación de los vecinos de la colonia mencionada por las afectaciones que se hicieron por el paso constante de unidades pesadas ante el cierre de la calle Héroes de Cananea por las obras del puente elevado
En primera instancia se prevé que de requerirse se atiendan las necesidades de la red sanitaria en la zona, para evitar que posteriormente se quebré el concreto que se colocará y volver a intervenir.
Por lo que los vecinos tendrán que esperar un poco más de tiempo para poder ver arreglos o modificaciones en sus calles.