Ante la contingencia Covid-19, empresarios lanzarán una campaña para no dejar que caiga el comercio local en Salamanca, Antonio Lanuza Ruiz, líder del gremio taxista en la ciudad, señaló que ofrecerán el servicio de envío a un costo de 40 pesos.
Lanuza Ruíz, explicó que al inicio de esta semana se notó una disminución del pasaje entre un 30 y 40%, lo que llevó al gremio a tomar otras medidas.
A esta campaña la cal podrá iniciar la próxima semana, se les invitará desde pequeños comercios hasta grandes marcas, además de otras líneas de TAXi, con la finalidad de que siga habiendo actividad económica, que haya un beneficio para los clientes, comercios y taxistas.
Luego de que el gobierno de Estados Unidos le revocara la visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila y a su esposo Carlos Torres, la morenista dijo que no hay delito en su contra que perseguir.
"Que el departamento de estado de los Estados Unidos haya cancelado mi visa no significa que yo haya cometido algo malo, no una acusación, no hay delito, no hay una falta. No se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón, estoy tranquila y con la conciencia limpia de que todo se aclarará", expresó.
"Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado. Poco tiempo después de la medida consular que le fue aplicada a él, recibí una notificación similar", escribió la gobernadora en su página de Facebook.
De igual manera, la edil de Baja California confía que la situación se solucionará pronto y espera que la medida impuesta por el gobierno norteamericano se aclare. En tanto, tanto la gobernadora como su marido, apelan su compromiso con los bajacalifornianos y afirman actuar siempre con transparencia.
"Tengo la frente en alto. Jamás le he hecho daño a nadie ni lo haré, porque hay valores que son pilares en mi vida y que me fueron inculcados desde muy niña en mi casa. Así que no le busquen, no hay nada que esconder, no hay nada que averiguar para dañar mi imagen o la de mi persona", aseguró la gobernadora.
Hasta el momento, el Gobierno de Trump no ha manifestado los motivos por los cuales se tomó esta decisión y mientras tanto, las Visas de la funcionaria y su esposo, se mantienen inhabilitadas.
Tras lo ocurrido, el esposo de la gobernadora de Morena dijo que contactó a un especialista en derecho migratorio internacional "para evaluar la presentación de una moción para reabrir o reconsiderar la decisión consular, o bien comenzar el proceso para una nueva solicitud de visa".
Del Pilar Ávila dijo que esta situación se da en un contexto "Binacional complejo que requiere templanza y cordura".
Marina del Pilar y su cónyuge aseguran que esperan que los motivos de la revocación sean aclarados pronto para evitar que la oposición utilice esto como agravio o propaganda política.
Autoridades de la SEDENA, la GN y municipales, inauguraron la base de la Guardia Nacional, que se ubica en la colonia Olimpo, esta base es 24 compañía de 36 que hay en todo el estado de Guanajuato.
Esta base tiene capacidad para albergar a más 100 efectivos de la GN, mismos que realizan patrullajes, recorridos y aplican protocolos de seguridad, no solo en Salamanca, si no en municipios vecinos.
Esta base de la Guardia Nacional se construyó con una inversión de 240 millones de pesos. La construcción se llevó a cabo en un terreno de 20 hectáreas donado por el municipio y se planeó albergar dos compañías.
Aún están pendientes la inauguración de la base de la GN en el predio la manga y la tercera que se ubica en camino a San Juan Razos.
Desde octubre de 2024, el Santuario Diocesano del Señor del Hospital ha sido testigo de un importante esfuerzo de restauración patrimonial, centrado en la recuperación de sus antiguos retablos. El proyecto incluye la colocación de láminas de oro de 24 quilates, así como la limpieza y conservación de las piezas religiosas, informó el sacerdote y rector del templo
La restauración ha sido posible gracias a las aportaciones económicas de la feligresía y se realiza bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El primer altar intervenido fue el dedicado a la Virgen María Inmaculada, seguido por el del Sagrado Corazón.
Cada paquete de oro utilizado en los trabajos tiene un valor superior a los 50 mil pesos. Este material se ha aplicado en diversos elementos decorativos como círculos, botones centrales y filetes de los retablos, Además de la restauración de los altares, también se contempla la recuperación de las pinturas murales del templo, lo que ampliará el impacto del proyecto en la conservación del patrimonio artístico-religioso del recinto.