Buscar
04 de Abril del 2025
Educación

Un habito en declive: La importancia de la lectura

Un habito en declive: La importancia de la lectura

La lectura es una actividad fundamental para el desarrollo intelectual y emocional de las personas. Estimula la creatividad, el pensamiento crítico y el conocimiento, además de fomentar la empatía y la concentración. Sin embargo, la lectura enfrenta grandes desafíos que reflejan una problemática cultural que afecta directamente el desarrollo del país.Según la Encuesta Nacional de Lectura y Escritura del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el panorama de la lectura en México es preocupante:

    ? En 2023, solo el 42.2% de la población mexicana mayor de 18 años declaró haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses.

    ? En promedio, los mexicanos leen 3.9 libros al año, una cifra baja en comparación con países como Alemania (11 libros), Estados Unidos (12 libros) y España (10 libros).

    ? Entre las principales razones para no leer destacan la falta de tiempo (47.9%) y el desinterés (21.7%).

Los mexicanos pasan en promedio 4 horas al día viendo contenido audiovisual. El 70% de la población usa el teléfono para consumir contenido en redes sociales, videos y entretenimiento digital.

La lectura es una herramienta poderosa para el crecimiento personal y el desarrollo social. La solución radica en adaptarse a la era digital, aprovechando sus ventajas para fomentar el gusto por la lectura y el conocimiento.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias