El municipio de Salamanca está a la espera de una tercera base de la Guardia Nacional, proyecto para el cual fueron destinados 200 millones de pesos. En febrero de 2022 se dio a conocer la construcción de un cuartel militar en Salamanca, proyecto para el cual el municipio donó un predio de una extensión de 20 hectáreas, mismo que fue analizado y aprobado por ingenieros del Ejército Mexicano, para la construcción de dos compañías, unidad de batallón y helipuerto, tendrá una inversión de 240 millones de pesos, misma que contempla zona de dormitorios, comedor, plaza de honores, espacios para acondicionamiento físico, sanitarios, áreas verdes, que albergarán a 600 elementos.
El cuartel de La Manga es el segundo cuartel de Guardia Nacional en Salamanca, el primero de ellos se anunció en junio de 2019 a través de la donación de un terreno de dos hectáreas a la Sedena, para la construcción de la base de la Guardia Nacional, a un costado de los Campos Nuevos, con la intención de albergar 600 elementos para cubrir operaciones en municipios vecinos.
La ubicación que tiene el segundo cuartel permite la movilidad otros municipios que son vecinos de Salamanca, tenemos colindancia con 10 municipios y en el caso concreto de lo que es el cuartel de la manga pues tiene rumbo a Celaya principalmente, Cortázar, Villagrán, Juventino Rosas; Salamanca y será un punto en el cual se realicen algunos operativos.
En mayo de 2023, el Ayuntamiento aprobó la donación de un predio con una superficie de 2.4 hectáreas pertenecientes al terreno rústico denominado San Antonio Abad, ubicado al lado oriente del libramiento carretero Irapuato ? Valle de Santiago, cuya construcción debería iniciar en un periodo no mayor a dos años (periodo que se cumple este 2025), de lo contrario podría ser revertida la donación.
En este sentido, se consideró que al contar con mayor número de inmuebles operativos de las fuerzas federales, se podrá contar con una mayor coordinación que contribuya a disminuir la incidencia delictiva en Salamanca, así como en municipios de la región centro sur como Valle de Santiago, Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón y Uriangato.