Luego de 23 años, Oaxaca contará con una nueva infraestructura vial al Istmo de Tehuantepec con una longitud de 169 kilómetros, que mejorará la movilidad de las personas, productos y servicios.
Este viernes 24 de enero será inaugurada por parte de la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del Gobernador Salomón Jara Cruz.
Esta obra considerada como histórica, costó de 32 mil 977 millones de pesos, cuenta con una vialidad de 12 metros de ancho para alojar dos carriles de circulación de 3.5 metros de cada lado, con acotamientos externos de 2.5 metros, además de 20 entronques, 65 puentes, 15 puentes inferiores vehiculares, 10 túneles, 14 viaductos y dos casetas de cobro.
Se estima que este proyecto beneficia a más de 1.4 millones de personas, al reducir la conexión de la capital del estado, con la región del Istmo, en un menor tiempo de traslado, de cuatro horas y media a dos horas y media.
Además, promoverá la generación de miles de empleos, que junto al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), detonarán el turismo y el desarrollo integral y sustentable de la entidad.
De manera directa se beneficiarán a los municipios de: San Pablo Villa de Mitla, San Lorenzo Albarradas, San Pedro y San Pablo Ayutla, Santo Domingo Tepuxtepec, San Pedro Quiatoni, San Juan Juquila Mixes, Nejapa de Madero, Santiago Lachiguiri, Santa María Jalapa del Marqués y Santa María Mixtequilla.