Si policías o militares asesinan a una persona en México, las probabilidades de que sean procesados y sancionados son casi nulas. Lo mismo sucede cuando torturan, desaparecen, lesionan o abusan de su fuerza contra la población civil.
De acuerdo con datos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), durante el 2024, en el ámbito estatal se registraron un total de un mil 448 señalamientos por probables violaciones, entre las que sobresalen la Fiscalía General del Estado con 391, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con 344, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 188, el Tribunal Superior de Justicia con 183, los Servicios de Salud de Oaxaca con 63; los cuales representan el 79% del total de violaciones que correspondieron a este nivel.
DEPENDENCIAS A SEÑALAMIENTOS POR POSIBLES ABUSOS A DERECHOS HUMANOS 2024
FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CON 391
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA CON 344
SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA CON 188
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA CON 183
SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA CON 63
FUENTE: DDHPO
Donde de enero a marzo de 2024 sumaron 67 quejas iniciadas (43 en trámite) en contra de Policías Municipales de los municipios de Valles Centrales. En este año encabeza Oaxaca de Juárez (22 quejas), le sigue San Jacinto Amilpas (6), Santa Cruz Amilpas (5), Santa Cruz Xoxocotlán (15) y Santa Lucía del Camino (19).
QUEJAS ANTE LA DDHPO DE ENERO A MARZO DE 2024:
22 QUEJAS EN OAXACA DE JUÁREZ.
19 QUEJAS EN SANTA LUCÍA DEL CAMINO
15 EN SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN.
6 CONTRA SAN JACINTO AMILPAS.
5 EN SANTA CRUZ AMILPAS
67 QUEJAS EN TOTAL EN CONTRA DE POLICÍAS MUNICIPALES DE LOS MUNICIPIOS DE VALLES CENTRALES.
FUENTE: DDHPO
El 28.35 por ciento fueron promovidas contra policías de Santa Lucía del Camino, ésta ha sido considerada como una de las más peligrosas del estado, por los constantes abusos denunciados y documentados.
México ha sido escenario de múltiples denuncias sobre violaciones a los derechos humanos y civiles por parte de Fuerzas de seguridad nacionales. Como ejemplo reciente una joven denunció detención arbitraria y abuso de poder, además de tocamientos indebidos de elementos de la Guardia Nacional el pasado febrero del 2025, en la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca.
En las primeras dos semanas del sexenio de Claudia Sheinbaum las Fuerzas Armadas han estado involucradas en la presunta ejecución extrajudicial de por lo menos 15 civiles y la privación ilegal de la libertad de 10 personas en distintos eventos en estados como Tamaulipas, Chiapas, Colima y Guerrero.
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca indicó que los derechos humanos violados más recurrentemente son el derecho a la legalidad, el derecho al debido proceso, el derecho a la libertad ambulatoria y de tránsito y el derecho de petición y pronta respuesta.