En un comunicado oficial por parte del Gobierno de Salina Cruz, menciona que en una mesa de diálogo se alcanzaron acuerdos que priorizan la paz social y la protección de los derechos de los ciudadanos.
Luego de ocho horas de diálogo en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca, el alcalde de Salina Cruz, Daniel Méndez aceptó la reinstalación de los dos dirigentes sindicales despedidos, Nancy Victoria Tapia Díaz, del Sindicato 4 de Abril, y Guillermo Acosta, secretario de trabajo del SETSHA, cuyas expulsiones provocaron un conflicto sindical que paralizó el municipio.
Ambos sindicalistas, despedidos a principios de mes como empleados del ayuntamiento de Salina Cruz, serán reinstalados a partir de este día, lo cual fue formalizado en un acta de acuerdos. En el mismo documento, se consignó que no habrá descuentos salariales para los trabajadores que participaron en el paro de labores.
La intervención del secretario de Gobierno, Jesús Romero, fue clave para que se lograra el diálogo entre las partes en conflicto, resolviendo el problema generado por un despido, según los involucrados, sin seguir los procedimientos legales adecuados.
Por su parte, el presidente municipal, Daniel Méndez, escuchó los planteamientos de los sindicatos y aceptó las propuestas para restablecer la paz social y gobernanza en el municipio, que había acumulado cientos de toneladas de basura debido a la parálisis en el servicio de recolección durante el paro de los sindicatos.
Sin embargo, el conflicto dejó graves daños al patrimonio municipal. Durante las protestas, causaron el robo de varios millones de pesos de la caja fuerte de la Tesorería Municipal, además de la destrucción de mobiliario, documentos oficiales, computadoras, pantallas y vehículos oficiales. Entre los daños más graves, se destacan la quema de una camioneta oficial, el vuelco de dos patrullas y la destrucción de varias chapas y ventanas en las oficinas del municipio.
Tras el acuerdo alcanzado, se realizó una inspección conjunta entre autoridades municipales, representantes del Gobierno estatal y miembros de los sindicatos involucrados. Durante la revisión, un notario público dio fe de la magnitud de los daños, los cuales se consideran como pérdida total.
En respuesta a estos hechos, el Gobierno Municipal ha presentado las denuncias correspondientes para que los responsables de los saqueos y destrozos sean sancionados conforme a la ley.